WEBINAR: El Legal Design Thinking cómo Eje de la Innovación Legal
Cuando: 07 de febrero, 2023
Hora: 8:00 am
¿Cuándo y dónde?
- Fecha: Martes 7 de febrero de 2023
- Hora: 8:00 a.m. (GMT5)
- Inscripción gratuita pero obligatoria AQUÍ
¿Por qué asistir?
Cuando se piensa en la innovación lo primero que se viene a la mente de la mayoría de las personas es el uso de las tecnologías disruptivas para la optimización de procesos y la creación de nuevos productos. Sin embargo, la innovación es mucho más que solo tecnología. Innovar es también usar nuevos métodos para la identificación y solución de problemas y el diseño de productos, servicios y procesos. El Legal Design Thingking se presenta entonces como una propuesta novedosa en la que la creatividad, la empatía y la experimentación se unen para que los abogados solucionemos problemas de forma novedosa centrando el proceso alrededor de los usuarios.
En este orden de ideas, la Especialización en Innovación Legal, por medio del presente evento, pretende constatar con dos referentes en la temática la manera de generar valor para los clientes en las firmas y empresas en las que formen parte, mediante la puesta en práctica de una nueva manera de ejercer la profesión legal.
Panelistas
- Angélica Flechas:
Diseñadora con énfasis en producto y abogada con especialización en derecho comercial de la Universidad de los Andes. Fundadora de Háptica, una consultora dedicada a ayudar a empresas para que mejoren sus servicios y experiencias respondiendo a las necesidades de sus usuarios.
Asesora de diseño estratégico, diseño de servicios e innovación empresarial, por lo cual se compromete con el entorno que la rodea y con la identificación de oportunidades de intervención, mediante la implementación de herramientas de investigación cualitativa.
Docente de Creatividad en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
- Catalina Guio Español:
Abogada cum laude por la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) y especialista en Derecho Financiero por la misma institución. Magíster en Derecho por la Universidad de Harvard (2012) con énfasis en Finanzas Internacionales. Ha participado en procesos de fusión y adquisición de entidades financieras y no financieras y asesorado a diferentes entidades financieras en asuntos regulatorios y del mercado de capitales. Como superintendente delegada de Procedimientos Mercantiles en la Superintendencia de Sociedades de Colombia lideró el único tribunal especializado en Latinoamérica para la resolución de conflictos societarios. En el 2019 se graduó del programa Sloan Fellows MBA en el MIT Sloan School of Management, donde enfocó sus estudios en finanzas, liderazgo global e innovación. Actualmente se desempeña como directora jurídica de innovación del Banco Davivienda.
Artículos Recientes

Comercio Electrónico
1 de febrero de 2022
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
27 de enero de 2022
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
Business Law
18 de diciembre de 2021
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Derecho de los Negocios.
15 de noviembre de 2022
Especialización en Derecho de los Negocios Bogotá y Medellín
La Coordinación de la Especialización en Derecho de los Negocios de la Universidad Externado [...]
Generales
11 de octubre de 2022
Grupo de Investigación de Derecho Internacional y de los Negocios mantuvo la categoría A
Los resultados finales de la Convocatoria 894 de 2021 para el reconocimiento y medición [...]
Contratación Internacional
23 de septiembre de 2022
Webinar “Actualidad de los trabajos de UNIDROIT”
El pasado 21 de septiembre se llevó a cabo con éxito el Webinar “Actualidad [...]