18 de noviembre de 2015
Proyecto colombiano recibe premio FRIDA en el marco del IGF 2015
El Proyecto de Telepsiquiatría en Cárceles, del Grupo Telesalud de la Universidad de Caldas fue galardonado en el marco del Programa FRIDA de Seed Alliance. La ceremonia tuvo lugar en el Foro Mundial de Gobernanza de Internet (Internet Governance Forum -IGF), realizado en Joao Pessoa, Brasil, del 10 al 13 de noviembre.
El Proyecto de Telepsiquiatría en Cárceles, del Grupo Telesalud de la Universidad de Caldas fue galardonado en el marco del Programa FRIDA de Seed Alliance. La ceremonia tuvo lugar en el Foro Mundial de Gobernanza de Internet (Internet Governance Forum -IGF), realizado en Joao Pessoa, Brasil, del 10 al 13 de noviembre.
Seed Alliance tiene por objeto promover innovación y promover la solución de necesidades sociales a través del uso de Tecnologías de información (TI). Los premios reconocen el diverso uso de TICs e innovación; y la entidad coordina entre los donantes y los receptores de las donaciones. Ocho países se encontraban representados, en los 10 premios que fueron entregados. En la página web de Seed Alliance (http://seedalliance.net/) se encuentra publicado el reporte de los últimos tres años de subsidio. A través de un mapa interactivo presenta los 116 proyectos, los premios entregados, las áreas de aplicación y cómo fueron valorados, evaluados y escogidos.
Tres programas de premiación:
- Programa FIRE: es una iniciativa de AFRINIC, iniciada en 2012. Tiene por objetivo principal el apoyo a proyectos e iniciativas que activamente utilizan tecnologías de internet para direccionar los desafíos sociales y de desarrollo que enfrenta la región, para mejorar las condiciones de vida de comunidades locales. Este programa reconoce y motiva innovación que provee soluciones creativas, accesibles y aceptables para los desafíos de telecomunicaciones e información. Categorías: innovación en acceso, selección de la comunidad, e-desarrollo.
- Programa ISIF Asia: el programa apoya soluciones innovadoras basadas en internet, como herramientas para fortalecer desarrollo económico y social en la Región Asia-Pacífico. El proyecto contribuye al cambio social, a través de realizar la comunicación más económica y accesible a través de internet, para servir a las necesidades de las comunidades en su propio lenguaje. 4 categorías: Innovación en acceso, Innovación en aprendizaje y localización, Código para el bien común, y Derechos.
- Programa FRIDA: fondo regional para innovación digital en América Latina y el Caribe. Tiene por objetivo contribuir al desarrollo de la sociedad digital. Este programa apoya ONGs, fundaciones, compañías privadas, gobiernos, universidades que trabajan en investigación y / o desarrollo de proyectos en el cambio de Tecnologías de información y comunicaciones en América Latina y el Caribe. El programa FRIDA cumple en el 2015 su décimo aniversario. Categorías: acceso a internet, derechos y libertad, desarrollo e innovación.
El Proyecto de ‘Telepsiquiatría en Cárceles’ fue premiado dentro de la categoría de Internet para la promoción, garantía y ejercicio de los Derechos Humanos y Libertades fundamentales (programa FRIDA). El proyecto inició como una prueba de campo para validar la efectividad de aplicar telemedicina a la psiquiatra, específicamente trabajando con pacientes en prisión o reclusos. El trabajo de investigación ha sido financiado por el programa MinTIC – Nodos de innovación – Colciencias. La investigación se realizó con un grupo interdisciplinar; entre los coinvestigadores se encuentran Consuelo Vélez, Alexis Benito Devia, Jeison Santa Restrepo, Mario Figueroa Barrera, Sandra Franco y Adriana Rave Valencia. El premio fue recibido por Camilo Alberto Barrera Valencia, Lider del programa telemedicina y educación virtual de la Universidad de Caldas. Durante la premiación el equipo de trabajo presentó el siguiente video.
Mayor información:
- Video de la ceremonia, https://www.youtube.com/watch?v=Ia6_9tuLb7U
- Transcripción de la ceremonia, disponible en inglés.
- Programa FRIDA, presentación del proyecto Telepsiquiatría en Cárceles, http://programafrida.net/projects/projects/view/872.
- Programa FRIDA, http://programafrida.net/home.
Artículos Recientes
¡Ya está disponible el caso! Segunda versión del Concurso Laboratorio de Estrategia Legal #LSL
Invitamos a los estudiantes de pregrado y postgrado de todas las carreras a presentar [...]
Masterclass Legal Operations: Transformando la Función Legal Empresarial de Guardián de Riesgos a Creador de Valor.
El Departamento de Derecho de los Negocios y la Facultad de Administración de Empresas [...]
Conclusión del Proceso de Reforma al Investor-State Dispute Settlement
En la semana del 12 de julio de 2023, durante la sesión anual de [...]
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia abre convocatoria para la vacante de Asistente de Investigación
¡Sé parte de nuestro equipo de trabajo! Perfil del cargo: Asistente de Investigación Apoyar [...]
Docente del Departamento de Derecho de los Negocios participó en el libro Blanco de la Asociación de Derecho Internacional
La Asociación de Derecho Internacional (ADI), una de la organizaciones más antiguas y prestigiosas [...]
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Operaciones Legales como orquestador del Modelo de Función Legal para la transformación de departamentos jurídicos
Palabras Clave: Operaciones Legales, Estrategia, Departamentos Jurídicos, Transformación, Modelo de Función Legal. La dinámica [...]
Grabación masterclass: Blockchain e Inteligencia Artificial: El Futuro de la Resolución de Disputas
GRABACIÓN DE LA MASTERCLASS La evolución tecnológica está redefiniendo el panorama legal a un [...]
Determinando el Futuro del Derecho: “Tendencias en la Innovación Legal”
La transformación digital está redefiniendo el ejercicio del derecho, exigiendo a los abogados una [...]
Solución a Controversias Comerciales vía Mediación: Algunas reflexiones en torno a la convención de Singapur
El pasado 12 de marzo de 2025, se realizó el Foro de Solución a [...]