19 de febrero de 2025
NO TE PIERDAS EL EVENTO “LITIGIO Y RENEGOCIACIÓN DE TRATADOS: ESTADO ACTUAL Y FUTURO DEL ARBITRAJE DE INVERSIÓN EN COLOMBIA”
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia, el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC) han unido esfuerzos para organizar un evento de alto nivel en el que se discutirán los principales retos y oportunidades que enfrenta Colombia en materia de arbitraje de inversión.
El arbitraje de inversión es un tema crucial para el desarrollo económico del país, especialmente en un escenario donde la renegociación de tratados y las decisiones arbitrales tienen un impacto directo en la estabilidad jurídica y en la atracción de inversión extranjera.
Por esta razón, el Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia, el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC) han unido esfuerzos para organizar un evento de alto nivel en el que se discutirán los principales retos y oportunidades que enfrenta Colombia en materia de arbitraje de inversión.
El evento contará con la participación de destacados expertos, entre ellos Juana Martínez, Coordinadora de Defensa Jurídica de la ANDJE; Juan Pablo Gómez, especialista del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; y los abogados Estefanía San Juan, Socia en White & Case, Gilberto Guerrero-Rocca, Counsel en Reed Smith LLP, y Alberto Zuleta, Socio en Cuatrecasas, reconocidos por su experiencia en arbitraje de inversión. Asimismo, estarán presentes el rector de la Universidad Externado de Colombia, doctor Hernando Parra Nieto, el director del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, Gustavo Piedrahíta, y la directora de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC), Verónica Romero. La moderación estará a cargo de la profesora y árbitra experta en arbitraje internacional, Diana Correa.
¿Qué temas se abordarán?
En este evento nuestros expertos inventados analizarán asuntos clave, tales como:
- Impacto de la renegociación de tratados internacionales y su influencia en las inversiones extranjeras, con especial atención al reciente ajuste interpretativo del TLC entre EE.UU. y Colombia.
- Nuevas tendencias en la protección de inversores, incluyendo cambios en la interpretación de cláusulas de trato justo y expropiación.
- Equilibrio entre la soberanía estatal y la protección de inversiones, explorando hasta qué punto los Estados pueden regular sectores estratégicos sin vulnerar los derechos de los inversionistas.
- Interacción entre el arbitraje y la jurisprudencia local, analizando el papel de las cortes colombianas en la interpretación de tratados y la validez de los laudos arbitrales, con casos recientes como el de Telefónica.
- Evaluación del desempeño de Colombia en arbitrajes internacionales de inversión, incluyendo sus principales victorias y desafíos pendientes.
Información del evento
Fecha: 26 de febrero de 2025.
Hora: 7:30 a.m. – 9:30 a.m.
Modalidad: Hibrido, presenciales cupos limitados y virtual.
Ubicación: Centro de Arbitraje y Conciliación de la CCB, Cl. 76 #11-52, Bogotá.
Inscripción: Enlace de inscripción
¡No te quedes por fuera de este importante evento! Inscríbete y sé parte del análisis que definirá el futuro del arbitraje de inversión en el país.
Artículos Recientes
¡Ya está disponible el caso! Segunda versión del Concurso Laboratorio de Estrategia Legal #LSL
Invitamos a los estudiantes de pregrado y postgrado de todas las carreras a presentar [...]
Masterclass Legal Operations: Transformando la Función Legal Empresarial de Guardián de Riesgos a Creador de Valor.
El Departamento de Derecho de los Negocios y la Facultad de Administración de Empresas [...]
Conclusión del Proceso de Reforma al Investor-State Dispute Settlement
En la semana del 12 de julio de 2023, durante la sesión anual de [...]
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia abre convocatoria para la vacante de Asistente de Investigación
¡Sé parte de nuestro equipo de trabajo! Perfil del cargo: Asistente de Investigación Apoyar [...]
Docente del Departamento de Derecho de los Negocios participó en el libro Blanco de la Asociación de Derecho Internacional
La Asociación de Derecho Internacional (ADI), una de la organizaciones más antiguas y prestigiosas [...]
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Grabación masterclass: Blockchain e Inteligencia Artificial: El Futuro de la Resolución de Disputas
GRABACIÓN DE LA MASTERCLASS La evolución tecnológica está redefiniendo el panorama legal a un [...]
Determinando el Futuro del Derecho: “Tendencias en la Innovación Legal”
La transformación digital está redefiniendo el ejercicio del derecho, exigiendo a los abogados una [...]
Solución a Controversias Comerciales vía Mediación: Algunas reflexiones en torno a la convención de Singapur
El pasado 12 de marzo de 2025, se realizó el Foro de Solución a [...]
Especialización en Innovación Legal
Este programa se caracteriza por presentar un contenido de avanzada, visionario frente a las [...]