14 de febrero de 2022
Diplomado Comercio Global con énfasis en TLC – edición 2022-1
Conozca los beneficios para los egresados de los programas de posgrado del Departamento de Derecho de los Negocios: Especialización en Derecho de los Negocios, Especialización en Contratación Internacional, Especialización en Innovación Legal y Maestría en Derecho Internacional con énfasis en Derecho Internacional de los Negocios.
Contacto: cyrci@uexternado.edu.co
La Universidad Externado de Colombia presenta este beneficio para los egresados de los programas de posgrado del Departamento de Derecho de los Negocios: V edición del Diplomado en Comercio Global con énfasis en TLC.
¿Cómo funciona?
El diplomado en Comercio Global con énfasis en TLC es un programa de educación continua con intensidad académica de 90 horas, para ello se dispone de una plataforma virtual en la cual podrán estudiar los contenidos académicos del programa.
El estudiante se conectará en sus espacios libres a la plataforma y podrá estudiar los contenidos que se componen de: resúmenes, vídeos, audios, charlas, textos (más de 600 páginas digitalizadas y diagramadas para comodidad del estudiante) entre muchos otros elementos que garantizan el éxito del proceso de aprendizaje.
Para los problemas técnicos o soluciones virtuales que se necesiten, la Dirección de Innovación de la Universidad Externado prestará el apoyo técnico, de forma tal que el estudiante cuenta con el respaldo de un grupo de profesionales de primera clase expertos en la materia.
¿Cuánto dura?
El Diplomado en Comercio Global con énfasis en TLC tiene una duración aproximada de 2 meses, más de 90 horas de estudio. Cuatro módulos, cada uno con una duración aproximada de dos semanas.
¿Por qué hacer el diplomado?
Porque actualmente en el mundo hay 194 países con más de 550 acuerdos comerciales vigentes y América Latina no ha sido la excepción, para el caso particular: Colombia cuenta con más de 17 acuerdos comerciales vigentes, los cuales imponen nuevos retos a los profesionales del Derecho y otras carreras especialmente las económicas. Actualmente aprender sobre el comercio global y TLC no es una opción, el mercado demanda profesionales que tengan nociones básicas y avanzadas sobre el mundo del comercio internacional y sus implicaciones, por ellos es que el diplomado en Comercio Global con énfasis en TLC es la mejor opción y tiene la mejor relación costo beneficio del mercado.
Certificado
Se entregará el certificado solamente si el estudiante desea pagar por él, por favor ver concepto de valores de inversión.
Fecha de inicio
Viernes 18 de marzo de 2022
Valor de la inversión:
Concepto inversión |
Valor |
Tarifa plena | 890.000 |
Pronto pago (5 de marzo de 2022) | 720.000 |
Valor por módulo (incluye insignia). | 272.500 |
Valor egresado y estudiantes programas posgrado DerNegocios | 599.000 |
Solicita más información
Para recibir más información envía un correo a cyrci@uexternado.edu.co
No olvides que nos puedes llamar al teléfono: (1) 3442500 ext. 1090.
Plan de estudios
- LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y LOS TLC
- LOS TLC COMO INSTRUMENTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS
- LOS TLC EN LA ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA
- RÉGIMEN DE LA OMC
- RELACIÓN ENTRE LOS TLC Y LA OMC
- PARALELO DE CONTENIDOS ENTRE OMC Y LOS TLC
- ACCESO A MERCADOS
- MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Y OTC
- TEMAS ESPECÍFICOS OTC
- DEFENSA COMERCIAL: MEDIDAS ANTIDUMPING, MEDIDAS COMPENSATORIAS Y MEDIDAS DE SALVAGUARDIA
- FACILITACIÓN DEL COMERCIO
- EL ACUERDO DE BALI SOBRE FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN EL MARCO DE LA OMC
Artículos Recientes

Comercio Electrónico
1 de febrero de 2022
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
27 de enero de 2022
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
Business Law
18 de diciembre de 2021
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Controversia
22 de abril de 2022
ACTUALIDAD DE LA CONVENCIÓN DE SINGAPUR SOBRE LA MEDIACIÓN
La Convención de Singapur: un avance para el comercio internacional Hace unos meses, en [...]
Comercio Electrónico
27 de marzo de 2022
METAVERSO: LEGALIDAD ENTRE EL ESPACIO Y EL TIEMPO
Por Daniel Peña Valenzuela El derecho se desenvuelve respecto a la existencia, validez, eficacia [...]
Arbitraje Internacional de Inversión
17 de marzo de 2022
La Universidad Externado de Colombia gana la IX Competencia de Arbitraje Internacional de Inversión (CAII)
El pasado viernes 11 de marzo, el equipo de la Universidad Externado de Colombia [...]