5 de diciembre de 2018
Futura líder del arbitraje Internacional recibe reconocimiento
La Profesora Diana Correa del Departamento de Derecho de los Negocios recibió el reconocimiento de la Revista especializada Who's Who Legal como futuro líder 2019 en el dominio del arbitraje internacional y al ser enlistada en la categoría de Líderes Individuales por Colombia. La Profesora Correa enseña arbitraje internacional de inversiones, arbitraje comercial internacional y derecho internacional en varios programas de la Universidad Externado, particularmente en el programa de Especialización en Contratación Internacional y en el Doctorado.
Por: Derecho de los Negocios
La Profesora Diana Correa del Departamento de Derecho de los Negocios recibió el reconocimiento de la Revista especializada Who’s Who Legal como futuro líder 2019 en el dominio del arbitraje internacional y al ser enlistada en la categoría de Líderes Individuales por Colombia. La Profesora Correa enseña arbitraje internacional de inversiones, arbitraje comercial internacional y derecho internacional en varios programas de la Universidad Externado, particularmente en el programa de Especialización en Contratación Internacional y en el Doctorado.
Diana Correa
Abogada colombiana políglota (español, inglés, francés y buen entendimiento del portugués), especializada en las áreas de derecho internacional (público, económico y privado), comercial, administrativo, inversiones extranjeras y arbitraje tanto nacional como internacional.
Durante más de tres años, ha practicado el arbitraje internacional en París, sede privilegiada del arbitraje, desde diferentes perspectivas: la del tribunal arbitral, el abogado de parte y el abogado consultor. Durante su pasaje en firmas de abogados de gran prestigio como Dechert LLP y Derains & Gharavi,
Ha adquirido conocimientos prácticos del arbitraje internacional y técnicas de diferentes profesionales provenientes de todo el mundo formados en sistemas jurídicos tanto del civil law como del common law. Actualmente, desde Colombia, continúa ejerciendo su práctica del arbitraje.
Durante su ejercicio profesional, ha logrado familiarizarse con arbitrajes administrados bajo varios reglamentos como el de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), la Corte Permanente de Arbitraje, la Corte de Arbitraje Internacional de Londres (más conocida como LCIA en inglés), la Cámara de Comercio de Estocolmo, y muchos otros más.
Al mismo tiempo, esta práctica le ha permitido ahondar en materias tan diversas como las telecomunicaciones, los contratos de obra, de construcción y de infraestructura, los contratos petroleros, de hidrocarburos y de energía, los contratos de asociación y sociedades, y otras tipos contractuales como las agencias, las compra ventas, etc. Estos contratos involucraban tanto partes exclusivamente privadas como partes privadas y públicas, incluyendo Estados.
En Colombia, su práctica del arbitraje nacional también ha sido importante, sobre todo desde comienzos de su carrera, cuando desde muy joven empezó a trabajar al lado de prestigiosos árbitros como Daniel Suárez Hernández. En dichos arbitrajes, Diana se entrenó como investigadora y asistente del Tribunal, lo que le permitió seguir no solo de cerca la parte sustancial de los casos, sino también adquirir experiencia en materias procedimentales.
A lo largo de toda su carrera ha sido coherente con sus estudios y prácticas para lograr posicionarse como una conocedora seria de la materia. En efecto, Abogada de la universidad Externado de Colombia y especializada en Responsabilidad y daño resarcible de la misma universidad, es titular también de un doctorado, mención summa cum laude, en derecho público de la universidad Panthéon – Assas, Paris II. Cuenta igualmente con una maestría en derecho internacional económico y una especialización en derecho internacional privado de la misma universidad de Paris II.
Se desempeña como profesora de la Universidad Externado de Colombia en las áreas del derecho internacional y del arbitraje tanto comercial como de inversiones, y ha conducido investigaciones y llevado a cabo intervenciones en conferencias en las prestigiosas universidades de Cambridge, de Miami, de Granada, de la Sorbona (París I) y Panthéon – Assas (Paris II). Ha sido invitada a participar como conferencista en seminarios avanzados de arbitraje internacional ofrecidos por la CCI en Costa Rica y en París. Autora del libro El Arbitraje en el Derecho Administrativo, ha contribuido seriamente al desarrollo de la ciencia jurídica.
Es miembro activo de importantes institutos de arbitraje internacional como el Instituto de derecho comercial de la CCI, el Foro de Jóvenes Árbitros de la CCI, el Grupo de Jóvenes árbitros internacionales de la Corte de Arbitraje Internacional de Londres, el Instituto Británico de derecho internacional y comparado, el Comité Francés del Arbitraje y el Club Español del Arbitraje.
Artículos Recientes

Uncategorized
20 de febrero de 2019
Institut de Droit International
¡Los invitamos a consultar este enlace, referido al Instituo de Derecho Internacional, justicia et [...]

Uncategorized
19 de febrero de 2019
El mal-trato de los jefes a sus empleados en Colombia. Una cifra que va en aumento
Doctora en Ciencias Empresariales de la Universidad Antonio de Nebrija (España); Magíster en Administración [...]

Uncategorized
18 de febrero de 2019
Desafío regulatorio en el mundo de hoy
Perfil profesional: Abogada Corporativa. Con estudios en Maestría Internacional de los Negocios de la [...]

Uncategorized
18 de febrero de 2019
La expansión del common law norteamericano en el ámbito del derecho de los negocios.
Email: fabianleon.abogdo@gmail.com Abogado y docente universitario; Especialista en Derecho Privado y Económico de la Universidad [...]