Agricultura por contrato
Cuando: 21 de octubre, 2015
Hora: 8:00 am - 1:00 pm
Lugar: D-604 (Auditorio)
Seminario Internacional “Retos de la productividad agrícola: Perspectivas desde la Guía Legal de UNIDROIT – FAO – FIDA sobre agricultura por contrato y su aplicación en Colombia”
El seminario, co-organizado por UNIDROIT y la Universidad Externado de Colombia, tendrá por principal objetivo comentar la Guía legal sobre la agricultura por contrato, preparada por el grupo de expertos de UNIDROIT, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la agricultura – FAO y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola – FIDA. El evento contará con la participación de expertos internacionales y nacionales.
Conferencistas internacionales: José Angelo Estrella Faria: Secretario General de UNIDROIT. Abogado de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (Porto Alegre, Brazil), y Master en Derecho Europeo del Institut der Universität des Saarlandes (Saarbrücken, Alemania). Fabrizio Cafaggi: Experto italiano del Grupo de trabajo de UNIDROIT. Abogado de la Universidad de Roma, Master en Derecho Internacional Comparado de la SMU Dedman School of Law y Doctor en Derecho Privado de la Universidad de Pisa.
Artículos Recientes
¡Ya está disponible el caso! Segunda versión del Concurso Laboratorio de Estrategia Legal #LSL
Invitamos a los estudiantes de pregrado y postgrado de todas las carreras a presentar [...]
Masterclass Legal Operations: Transformando la Función Legal Empresarial de Guardián de Riesgos a Creador de Valor.
El Departamento de Derecho de los Negocios y la Facultad de Administración de Empresas [...]
Conclusión del Proceso de Reforma al Investor-State Dispute Settlement
En la semana del 12 de julio de 2023, durante la sesión anual de [...]
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia abre convocatoria para la vacante de Asistente de Investigación
¡Sé parte de nuestro equipo de trabajo! Perfil del cargo: Asistente de Investigación Apoyar [...]
Docente del Departamento de Derecho de los Negocios participó en el libro Blanco de la Asociación de Derecho Internacional
La Asociación de Derecho Internacional (ADI), una de la organizaciones más antiguas y prestigiosas [...]
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Grabación masterclass: Blockchain e Inteligencia Artificial: El Futuro de la Resolución de Disputas
GRABACIÓN DE LA MASTERCLASS La evolución tecnológica está redefiniendo el panorama legal a un [...]
Determinando el Futuro del Derecho: “Tendencias en la Innovación Legal”
La transformación digital está redefiniendo el ejercicio del derecho, exigiendo a los abogados una [...]
Solución a Controversias Comerciales vía Mediación: Algunas reflexiones en torno a la convención de Singapur
El pasado 12 de marzo de 2025, se realizó el Foro de Solución a [...]
Especialización en Innovación Legal
Este programa se caracteriza por presentar un contenido de avanzada, visionario frente a las [...]