4 de junio de 2019
Conferencia “El impacto de la contratación Internacional al día de hoy”
El evento contará con la participación de los expertos Daniel Peña y Diana Correa. Hoy en día, las diferencias de lengua, cultura y tradiciones, entre otras, crean nuevas demandas en materia de relaciones internacionales y del Derecho. Frente a estas circunstancias, los operadores jurídicos se ven abocados a numerosos cambios.
La contratación internacional surge como el mecanismo más idóneo para ajustarse a dichas circunstancias, con instrumentos jurídicos como los INCOTERMS y la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías, los cuales están en proceso de renovación o cumplen ya varios años de haber entrado en rigor. La importancia económica que supone el uso de estas herramientas es incuestionable.
Esta charla está enfocada a la importancia de la contratación internacional y busca ahondar en algunas de esas circunstancias económicas que afectan al mundo y a Colombia, desde un enfoque globalizado.
Además, se propone analizar la interacción entre los instrumentos jurídicos y la labor de los operadores económicos internacionales para ver cómo se pueden compaginar ambos intereses, en pro del desarrollo y la construcción de relaciones más sólidas.
Vea también: La importancia de la contratación internacional en la actualidad.
Inscripciones: AQUÍ
Conferencistas
Daniel Peña
Director de línea de investigación en Comercio Electrónico. LLMM Universidad de Londres UCL; DESS Universidad Grenoble II; árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá – CCB; Panelista OMPI y NAF. Socio Fundador Peña Mancera Abogados. Profesor titular de la Universidad Externado de Colombia, miembro de la Cámara de Comercio Internacional, docente en el programa de formación especializada de Protección al consumidor en Comercio Electrónico
Diana Correa
Abogada de la Universidad Externado, especialista en Derecho Internacional privado, con máster en Derecho Internacional Económico y PhD en Derecho Internacional Público de París II con amplia experiencia en arbitraje internacional. Actualmente se desempeña como docente investigadora de la Universidad Externado, es árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Artículos Recientes

Comercio Electrónico
1 de febrero de 2022
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
27 de enero de 2022
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
Business Law
18 de diciembre de 2021
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Comercio Electrónico
21 de junio de 2022
EL METAVERSO Y LA NECESIDAD DE UNA REGULACIÓN PARA EL DESARROLLO ÓPTIMO DE UN COMERCIO BASADO EN REALIDAD VIRTUAL.
Antes de comenzar quisiera que realizaras un ejercicio mental. Imagínate que vas caminando por [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
10 de junio de 2022
Tercer evento de socialización del proyecto para las ESAL en Colombia: En el marco de la subcomisión de prácticas mercantiles (CCI, Colombia)
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia invita [...]
Business Law
24 de mayo de 2022
Analysis of interest rates in the current global market and investment alternatives presented by our students Andrea Valentina Castaño, María José Oliveros, María Daniela Guzmán y Luis Alejandro Roa
In the Especialización en Derecho de los Negocios, students were assigned the task of [...]