Derecho Internacional de los Negocios
4 de abril de 2025
Operaciones Legales como orquestador del Modelo de Función Legal para la transformación de departamentos jurídicos

Palabras Clave: Operaciones Legales, Estrategia, Departamentos Jurídicos, Transformación, Modelo de Función Legal.
La dinámica empresarial y la creciente demanda de servicios por parte de clientes cada vez más exigentes e informados, han llevado a que los departamentos jurídicos reevalúen su propuesta de valor para mantenerse competitivos y eficientes. Un actor clave en este proceso de cambio es el rol de Operaciones Legales o Legal Operations, quien actúa como catalizador para transformar los equipos jurídicos desde el “cómo” para que los abogados desarrollen un mejor “por qué”.
¿Qué son las Operaciones Legales?
Se refieren a la función y a los profesionales que aplican técnicas y metodologías de las ciencias administrativas y la ingeniería para gestionar los equipos legales. Los legal operations son responsables de administrar el departamento jurídico (personas, procesos y recursos) a través de herramientas de gestión del talento y de procesos y proyectos, a la vez que buscan eficiencias en la optimización de recursos y la implementación de tecnología.[1]
Todo lo anterior, con el objetivo fundamental de alinear el departamento jurídico con la estrategia empresarial del cliente. La finalidad de operaciones legales consiste en demostrar el impacto que el equipo legal genera, para que sea visto como un aliado del negocio.
Principales Marcos de Referencia
Esta función lleva décadas en Norteamérica, desde donde se han desarrollado marcos de referencia como el del Corporate Legal Operations Consortium (CLOC) y la Association of Corporate Counsel (ACC)[2], para promover las mejores prácticas en Operaciones Legales.
Estos marcos de referencia proporcionan lineamientos para implementar legal operations, considerando funciones o actividades críticas para la adecuada gestión de departamentos jurídicos. Por ejemplo, el CLOC propone 12 funciones para alcanzar la excelencia operacional y demostrar el impacto del área legal al negocio (CORE 12).[3] Entre las principales funciones se encuentran: Inteligencia de Negocios, Gestión Financiera, Gestión del Conocimiento, Planeación Estratégica y Tecnología.
Aunque los marcos de referencia son excelentes puntos de partida, es crucial adaptarlos a la realidad de las empresas latinoamericanas, cuyas particularidades culturales, legales y económicas requieren un enfoque personalizado. Es pertinente desarrollar un modelo adaptado que contribuya a visibilizar el impacto y los beneficios que los departamentos legales aportan al negocio.
Modelo de Función Legal
El Modelo de Función Legal es la solución para modernizar y transformar los departamentos jurídicos. Simplifica la complejidad organizacional a partir de cinco elementos: i) Estrategia, ii) Gobierno, iii) Talento, iv) Operación, y v) Recursos.[4]
Esto permite desarrollar el portafolio de servicios legales en función de la visión (estrategia) y mecanismos de alineación (gobierno) de la empresa, considerando las capacidades (talento), procesos (operación), proveedores, asesores externos y tecnología (recursos) existentes del equipo jurídico.
Operaciones legales juega un rol central en la implementación de este Modelo, actuando como el orquestador que asegura que todos los elementos se integren de manera efectiva.
Llamado a la Transformación
El rol de operaciones legales es fundamental para la evolución de los departamentos jurídicos. Su conocimiento multidisciplinario y orientación al negocio dotan a los equipos legales de capacidades y competencias para desarrollar su portafolio de servicios de manera estratégica y eficiente.[5]
Asimismo, el Modelo de Función Legal es la herramienta para que los directores jurídicos fortalezcan sus habilidades como administradores y lideres del negocio, facilitando la alineación estratégica del departamento legal con los objetivos empresariales.
En conclusión, con operaciones legales y el Modelo de Función Legal se crea la oportunidad para transformar los departamentos jurídicos, y pasar de ser centros de costo a asesores de confianza. Abogados que además de bridar una excelente asesoría jurídica, gestionan efectivamente su operación, contribuyendo al éxito general de las organizaciones.
[1] Corporate Legal Operations Consortium. (s.f.) What is Legal Ops? https://cloc.org/what-is-legal-ops/
[2] Association of Corporate Counsel. (s.f.) About Corporate Legal operations. https://www.acc.com/services-initiatives/legal-operations
[3] Corporate Legal Operations Consortium. (s.f.) CORE 12. https://cloc.org/cloc-core-12/
[4] Javier Tapasco. (2024). Los 5 elementos del Modelo de Gestión de la Función Legal. https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7219355206126370816/
[5] Bruch, Eva; Estalella, Jordi; Moncosí, Laia; Navarro, Eugenia. Introducción a las operaciones legales. En: El gobierno de la función legal en las organizaciones. 1 Ed. Navarra: Editorial Aranzadi, S.A.U, 2021. Capítulo 7. 153 p.
*Sobre el autor:
Javier Tapasco Garcia es Abogado de la Universidad del Rosario. Magister en Administración de Empresas de la Innovation and Entrepreneurship Business School (IEBS) de España. Magister en Tecnologías de la Información para el Negocio de la Universidad de los Andes. Actualmente se desempeña como Legal Operations & Senior Contract Manager de Bizagi.
Artículos Recientes
¡Ya está disponible el caso! Segunda versión del Concurso Laboratorio de Estrategia Legal #LSL
Invitamos a los estudiantes de pregrado y postgrado de todas las carreras a presentar [...]
Masterclass Legal Operations: Transformando la Función Legal Empresarial de Guardián de Riesgos a Creador de Valor.
El Departamento de Derecho de los Negocios y la Facultad de Administración de Empresas [...]
Conclusión del Proceso de Reforma al Investor-State Dispute Settlement
En la semana del 12 de julio de 2023, durante la sesión anual de [...]
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia abre convocatoria para la vacante de Asistente de Investigación
¡Sé parte de nuestro equipo de trabajo! Perfil del cargo: Asistente de Investigación Apoyar [...]
Docente del Departamento de Derecho de los Negocios participó en el libro Blanco de la Asociación de Derecho Internacional
La Asociación de Derecho Internacional (ADI), una de la organizaciones más antiguas y prestigiosas [...]
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Operaciones Legales como orquestador del Modelo de Función Legal para la transformación de departamentos jurídicos
Palabras Clave: Operaciones Legales, Estrategia, Departamentos Jurídicos, Transformación, Modelo de Función Legal. La dinámica [...]
Grabación masterclass: Blockchain e Inteligencia Artificial: El Futuro de la Resolución de Disputas
GRABACIÓN DE LA MASTERCLASS La evolución tecnológica está redefiniendo el panorama legal a un [...]
Determinando el Futuro del Derecho: “Tendencias en la Innovación Legal”
La transformación digital está redefiniendo el ejercicio del derecho, exigiendo a los abogados una [...]
Solución a Controversias Comerciales vía Mediación: Algunas reflexiones en torno a la convención de Singapur
El pasado 12 de marzo de 2025, se realizó el Foro de Solución a [...]