Facultad de Derecho

Comercio Internacional

5 de abril de 2021

El reto de la cadena de abastecimiento: ¿Globalización o Desglobalización?  el nuevo horizonte del comercio mundial.

Por: Carlos Alberto Peña

El sistema de comercio basado en los principios de globalización no ha sido suficiente para dar fluidez a una demanda global de materias primas y productos con crecimiento histórico que surgió después de terminarse los aislamientos y cuarentenas en los países ocasionando un colapso en el comercio internacional mundial.

1 de julio de 2020

DECRETO 881 DE 2020

DECRETO 881 DE 2020  (Junio 25)  “Por el cual se adoptan medidas transitorias en materia de operaciones de comercio exterior y se dictan otras disposiciones para mitigar los efectos causados por la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19”    EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA  En ejercicio de [...]

Comercio Electrónico
23 de junio de 2020

Memorias del Webinar: Nuevo panorama de los negocios: retos y oportunidades del e-commerce

El pasado jueves 28 de mayo se reunieron expertos en la materia del Comercio Electrónico para discutir las oportunidades que genera el comercio electrónico en la coyuntura que la sociedad está viviendo hoy en día. A continuación encontrarán algunas ideas destacables, sostenidas por los participantes del evento, dentro de los [...]

6 de mayo de 2019

Hacia una unificación: Corea del Norte acepta la Convención de Compraventa Internacional de Mercaderías

Por: Juan David Arciniegas Parra

Hacia una unificación: Corea del Norte acepta la Convención de Compraventa Internacional de Mercaderías Fuente imagen: Pixabay. Con motivo de la comunicación que hace el servicio de información de las Naciones Unidas, del 02 de abril de 2019, se resalta que la República Democrática del pueblo de Corea del Norte [...]

9 de noviembre de 2017

EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA)

  El comercio internacional cumple un papel fundamental dentro de los factores de desarrollo y crecimiento económico para todos los países en el mundo, en las últimas décadas este importante escenario se consolido con la aparición de acuerdos comerciales que incrementaron aún más los intercambios entre las naciones. Este ambiente [...]

15 de junio de 2017

Creer en lo nuestro

El Banco Mundial viene apoyando la construcción de la paz y el desarrollo en el sur de Tailandia. Desde 2007, y mediante tres fases, ha analizado el conflicto, mejorado la comprensión de las problemáticas y ha expandido las capacidades locales consolidadas.