Departamento de Derecho de los Negocios.
6 de marzo de 2023
¡Call for Papers! Convocatoria para investigadores en el Simposio sobre cuestiones destacadas en el arbitraje internacional.

El Center on International Commercial Arbitration de la American University Washington College of Law y el Institut Suisse de Droit Comparé convoca a estudiantes, académicos, investigadores y expertos en Derecho Internacional a participar del sexto Simposio sobre Cuestiones Destacadas en el Arbitraje que se realizará en las instalaciones de Washington, D.C el 15 de noviembre de 2023.
El tema de la convocatoria de este año es: Arbitraje Internacional: ¿Evolución o involución? El cual apunta a estudiar la vitalidad y capacidad del arbitraje de adaptarse a las circunstancias cambiantes. Se debe tener en cuenta que las nuevas tecnologías, las transformaciones sociales, la inestabilidad política y la degradación del medio ambiente exigen que el arbitraje y la resolución de conflictos se reinventen. Con base en lo anterior es necesario mirar el panorama y criticar de manera objetiva el sitio al que el arbitraje se está dirigiendo ¿está evolucionando el arbitraje hacia formas más elevadas y sofisticadas o hay retrocesos? ¿Son todos los avances actuales beneficiosos para el funcionamiento eficaz de los procedimientos de arbitraje? ¿Sigue ofreciendo el arbitraje una solución adecuada a los conflictos empresariales en todas partes?
Los autores que participen en este Simposio podrán ofrecer sus conocimientos sobre una amplia gama de cuestiones derivadas del arbitraje comercial internacional, el arbitraje de inversiones, así como otras formas de resolución de conflictos en el contexto empresarial o en virtud de normas de Derecho internacional público.
El Simposio fomenta la presentación de trabajos novedosos, tanto por parte de autores jóvenes como de autores más consolidados, que analicen y discutan de forma crítica cómo los tribunales de justicia y los tribunales arbitrales de todo el mundo abordan algunos de los retos normativos en un mundo con valores y realidades socioeconómicas en constante cambio. La investigación puede basarse en un análisis de la práctica judicial y/o arbitral o de otros instrumentos y fuentes jurídicas, en una revisión de la doctrina existente o basarse en el análisis de datos empíricos.
Los trabajos que se presenten podrán basarse en cuestiones teóricas o prácticas relacionadas con la temática planteada, tales como:
- El impacto de las innovaciones procesales en las normas de arbitraje sobre la eficacia de los procedimientos.
- Las complejidades de la interacción entre los tribunales nacionales de justicia y los tribunales arbitrales.
- Las crecientes críticas sobre los conflictos de intereses entre árbitros, abogados y partes.
- Las acusaciones de corrupción y el creciente control de la economía por parte de los gobiernos, especialmente en ámbitos sensibles que afectan a la seguridad nacional, la protección de datos personales y cuestiones relacionadas con la salud pública
Los autores interesados deberán presentar una propuesta en formato PDF de entre 300 – 600 palabras al correo arbitration@wcl.american.edu a más tardar el lunes 15 de mayo de 2023. Cada interesado solo podrá presentar un artículo, se aceptarán trabajos de manera individual o en coautoría.
También es posible formular propuestas de paneles completos. Los paneles deberán formularse en torno a un tema común e incluir una lista confirmada de sus miembros, resúmenes de cada ponente y otra información necesaria para identificar el alcance y el tema del panel. Las propuestas de paneles deben reflejar la diversidad de profesionales que no estén relacionados entre sí. Por favor, incluya las palabras “Propuesta de panel” en el asunto de su correo electrónico.
Los autores de las propuestas que sean seleccionadas serán notificados antes del 5 de junio del 2023 sobre su aceptación y la posterior presentación en el Simposio el día noviembre 15 de 20223. La inscripción en la conferencia es gratuita, pero los participantes son responsables de asegurar su propia financiación para el viaje, el alojamiento y otros gastos imprevistos.
Igualmente, los autores se comprometerían a enviar los borradores de sus ponencias antes del lunes 9 de octubre de 2023. Esto con el fin de que puedan ser compartidos con los demás participantes antes del evento y así permitir un debate más profundo.
Las ponencias finales, revisadas y listas para su publicación, deberán enviarse antes del lunes 11 de diciembre de 2023. Esto da a los panelistas la oportunidad de terminar su investigación e incluir las observaciones y comentarios recibidos durante el Simposio.
Calendario del Simposio
Plazo de presentación de propuestas (Abstracts) | Lunes 15 de Mayo de 2023 |
Notificación de aceptación | Lunes 5 de Junio de 2023 |
Entrega del borrador | Lunes 9 de Octubre de 2023 |
Simposio en Washington, D.C. | Miércoles 15 de Noviembre de 2023 |
Entrega de los trabajos finales | Lunes 11 de Diciembre de 2023 |
Artículos Recientes

Comercio Electrónico
1 de febrero de 2022
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
27 de enero de 2022
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
Business Law
18 de diciembre de 2021
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Business Law
23 de marzo de 2023
¡Cuarto evento de socialización del proyecto de ley para las ESAL en Colombia!
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia se [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
6 de marzo de 2023
¡Call for Papers! Convocatoria para investigadores en el Simposio sobre cuestiones destacadas en el arbitraje internacional.
El Center on International Commercial Arbitration de la American University Washington College of Law [...]
Business Law
15 de febrero de 2023
II Congreso de Tributación para Comerciantes y Empresarios.
La Universidad Externado de Colombia y la Cámara de Comercio de Medellín se complacen [...]