Facultad de Derecho

legaltech

Comercio Electrónico
18 de enero de 2021

LLEGÓ LA HORA DE LOS LITIGIOS SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN COLOMBIA

Por: Daniel Peña Valenzuela

Hace ya una década la protección de datos personales dejó de ser solamente un área jurídica especializada con origen constitucional, sobre todo circunscrita a temas de las centrales de riesgos financiero y a los derechos de los deudores morosos. De la labor jurisprudencial de la Corte Constitucional pasamos al hito [...]

Comercio Electrónico
5 de octubre de 2020

50 Consejos para emprender LegalTech

Por: Daniel Peña Valenzuela

LegalTech es una forma de ver el mundo, una expresión de rebeldía frente al sacrosanto orden jurídico tradicional. Es un movimiento de la primera generación de emprendimiento del siglo XXI, de inconformismo frente a una realidad a veces decepcionante sobre el funcionamiento del derecho, de la denegación de justicia, del [...]

Uncategorized
18 de febrero de 2020

Especialización en Innovación Legal: un Programa de reingeniería para el abogado que requiere el Siglo XXI

Por: Luis Alfonso Gómez

Para los abogados, las noticias de cómo los avances tecnológicos están incursionando en las labores desarrolladas en la práctica de la profesión resultan cada vez más desconcertantes. En ese sentido, son conocidos los informes como el de Deloitte Insight UK, según el cual en los próximos 20 años cerca de [...]

14 de agosto de 2018

Codificación para abogados, como catalizadora para la adaptación a la legaltech

Por: Luis Alfonso Gomez Dominguez

En los últimos años la tecnología ha irrumpido disruptivamente en el mundo legal, llegando en ocasiones a realizar tareas tradicionalmente desarrolladas por abogados, ofreciendo también oportunidades a aquellos que se adaptan al paso marcado por la tecnología algorítmica, el blockchain, los smart contracts, big data y machine learning, jugando un [...]

14 de noviembre de 2017

Legaltech y la Uberización del mercado latinoamericano de servicios legales

Por: Daniel Peña Valenzuela

En Latinoamérica se superan de manera paulatina algunas prácticas atávicas que impedían una mayor profesionalización de los servicios legales. Los clientes internacionales presentes en la región demandan servicios más especializados y pretenden la atención jurídica al más alto nivel. Los firmas mundiales de abogados mediante adquisiciones o directamente con su [...]