22 de enero de 2018
Arbitraje por medios electrónicos para las garantías mobiliarias
Invitamos a la comunidad práctica y académica a comentar sobre el borrador de “Reglamento aplicable al arbitraje por medios electrónicos para la resolución de controversias sobre garantías mobiliarias”. El borrador de Resolución tiene por propósito ser adoptado como “documento modelo” a ser incorporado por los centros a sus reglamentos internos. Fue publicado por el Ministerio de Justicia y del Derecho, convocando a presentar comentarios y/o sugerencias antes del 1 de febrero del año en curso.
Invitamos a la comunidad práctica y académica a comentar sobre el borrador de “Reglamento aplicable al arbitraje por medios electrónicos para la resolución de controversias sobre garantías mobiliarias”.
El borrador desarrolla los preceptos contenidos en la Ley de Garantías Mobiliarias y los artículos 2.2.2.4.2.59 y 2.2.2.4.2.60 del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo (adicionados por el Dto. 1835/2015). Esto es, la posibilidad de implementar arbitraje por medios electrónicos para la solución de controversias respecto de la constitución, interpretación, prelación, cumplimiento, ejecución y liquidación de una garantía mobiliaria.
El borrador de Resolución tiene por propósito ser adoptado como “documento modelo”, a ser incorporado por los centros a sus reglamentos internos. Fue publicado por el Ministerio de Justicia y del Derecho, convocando a los operadores de arbitraje a presentar comentarios y/o sugerencias antes del 1 de febrero del año en curso. Los comentarios podrán ser enviados al correo electrónico johana.vega@minjusticia.gov.co.
Enlaces relacionados:
- Programa Nacional de Arbitraje. Comentarios – Reglamento aplicable al arbitraje por medios electrónicos –garantías mobiliarias, 18/01/2018, http://conciliacion.gov.co/portal/noticias-general/ArticleID/74
- COLOMBIA, Ley 1676 de 2013, Por la cual se promueve el acceso al crédito y se dictan normas sobre garantías mobiliarias, http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1676_2013_pr002.html
- COLOMBIA, Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo
Artículos Recientes

Comercio Electrónico
1 de febrero de 2022
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
27 de enero de 2022
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
Business Law
18 de diciembre de 2021
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Comercio Electrónico
21 de junio de 2022
EL METAVERSO Y LA NECESIDAD DE UNA REGULACIÓN PARA EL DESARROLLO ÓPTIMO DE UN COMERCIO BASADO EN REALIDAD VIRTUAL.
Antes de comenzar quisiera que realizaras un ejercicio mental. Imagínate que vas caminando por [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
10 de junio de 2022
Tercer evento de socialización del proyecto para las ESAL en Colombia: En el marco de la subcomisión de prácticas mercantiles (CCI, Colombia)
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia invita [...]
Business Law
24 de mayo de 2022
Analysis of interest rates in the current global market and investment alternatives presented by our students Andrea Valentina Castaño, María José Oliveros, María Daniela Guzmán y Luis Alejandro Roa
In the Especialización en Derecho de los Negocios, students were assigned the task of [...]