27 de junio de 2019
Contratación internacional y cuarta revolución industrial
Por:
Daniel Peña Valenzuela
El 14 de junio, por invitación de la Dra. Diana Correa, del Departamento de Derecho de los Negocios y de la Especialización de Contratación Internacional de la Universidad Externado presenté la conferencia sobre la Contratación Internacional y la Cuarta Revolución Industrial.
El vídeo completo de la conferencia se puede ver en el siguiente vínculo: https://www.facebook.com/Departamento.derecho.ue/videos/1326965530813403/
Un sumario de los temas planteados en la presentación es el siguiente:
- La integración de la tecnología en la sociedad y los cambios que esta genera en la industria y en las organizaciones, exigen repensar los procesos que, dentro de las mismas, se han venido manejando durante años, incluyendo la función de los profesionales, en este caso los abogados.
- El reto está en juntar el tema de la contratación con la cuarta revolución industrial, pues es necesario entender que hoy las empresas también van evolucionando y ya no se habla de productos y servicio, ni de plataformas, sino de ecosistemas digitales.
- La disrupción aplicada a la contratación, no se trata de un rompimiento o ruptura abrupta y nociva de lo convencional sino de una evolución a la cual se le debe dar paso.
- Esta disrupción, además, puede ser positiva, pues nos exige experimentar y darle mayor énfasis a entender cómo se ejerce la autonomía privada, saber cómo se establecen los límites y hacia dónde va la regulación y la intervención por parte del Estado
- La tolerancia al cambio como un factor importante de los profesionales, en este caso los abogados, pues se trata de un proceso en el que se debe desaprender lo aprendido y abrir la mente a los cambios tecnológicos y sus impactos en las funciones en el ámbito jurídico.
- En las empresas debe haber flexibilidad y apertura de la mente para construir sobre lo construido y avanzar en la transformación digital y en la apropiación de las tecnologías emergentes.
- La Inteligencia artificial, la computación en la nube, Blockchain, IoT, Smart Contracts representan el concepto que se originó en el Foro Económico Mundial conocido como la Cuarta Revolución Industrial.
- Los contratos tienen un papel importante en esta trasformación digital porque permitirán recobrar el equilibrio entre lo individual y lo colectivo.
- La contratación tiene tres paradigmas en la economía digital: los contratos web electrónicos, los contratos colaborativos y los contratos algorítmicos e inteligentes, siendo estos últimos los que actualmente despuntan en la Cuarta Revolución Industrial
- Los contratos inteligentes son protocolos electrónicos escritos con código de computación, que pueden representar términos y condiciones pactados por las partes previamente. Estos se centran en la automatización del consentimiento y de la ejecución o cumplimiento como consecuencia de la arquitectura del sistema de información.
- La Cuarta Revolución Industrial se enmarca en los datos y la información como el objeto de la contratación, y como bien jurídico tutelado. La propiedad y el uso de los datos (datos personales, información comercial y datos anonimizados, entre otros) configuran la base de la nueva contratación.
Artículos Recientes

Comercio Electrónico
1 de febrero de 2022
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
27 de enero de 2022
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
Business Law
18 de diciembre de 2021
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Comercio Electrónico
8 de mayo de 2023
Crypto-asset regulation in colombia: recent trends
The regulation on crypto-assets is a relevant index to determine the digital business climate [...]
Derecho de los Negocios.
17 de abril de 2023
Lanzamiento “Cláusulas de uso frecuente en los Contratos Internacionales”
Te invitamos a participar en el lanzamiento del libro Clausulas de uso frecuente en los [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
31 de marzo de 2023
Culminó el III Taller en Negociación Internacional Guatemala – Colombia.
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia, junto [...]