18 de octubre de 2017
IV Jornadas colombo-francesas: los objetos conectados
Resaltamos la participación del Departamento de Derecho de los Negocios en las IV Jornadas colombo-francesas: los objetos conectados, a través del Profesor Daniel Peña Valenzuela, quien ha sido invitado como conferencista para ocuparse de dos temas en el marco de los daños causados por un objeto conectado: "Objetos conectados y principio de precaución" y "Los seguros de los objetos conectados".
Cada vez con más frecuencia vemos cómo el Internet de la cosas (Internet of things) adquiere mayor relevancia en el panorama jurídico nacional e internacional desatando debates en relación con el disfrute de los derechos fundamentales, los daños causados por los objetos conectados, el desarrollo de los contratos en el marco del Internet de las cosas, entre otros desafíos de gran calado que esta nueva herramienta supone.
Conscientes de esta nueva realidad, las IV Jornadas colombo-francesas de Derecho Informático girarán en torno a los objetos conectados, “les objets connectés” por su denominación en francés. Este evento organizado de manera conjunta por la Universidad Externado de Colombia y la Universidad Panthéon-Sorbonne (Paris I) tendrá lugar en la ciudad de Paris los días 17, 18 y 19 de octubre del 2017.
En este contexto resaltamos la participación del Departamento de Derecho de los Negocios en este importante evento a través del Profesor Daniel Peña Valenzuela, quien ha sido invitado como conferencista para ocuparse de dos temas en el marco de los daños causados por un objeto conectado: “Objetos conectados y principio de precaución” y “Los seguros de los objetos conectados”.
El Doctor Peña, junto con otros seis docentes serán la representación de la Universidad Externado de Colombia en las IV Jornadas colombo-francesas de Derecho Informático.
El evento tendrá por objeto central el análisis del impacto que tienen los objetos conectados en el Derecho actual, tanto desde la órbita del Derecho Privado (los contratos y los objetos conectados), como del Derecho Público (las libertades fundamentales y los objetos conectados) con miras a construir conocimiento especializado y a la vanguardia respecto de los objetos conectados desde una perspectiva jurídica.
Así, las Jornadas estarán divididas en tres grandes temas:
- Objetos conectados y contratos.
- Los daños causados por un objeto conectado.
- Objetos individuales conectados.
Consulte el programa, al igual que más información respecto del evento aquí
Artículos Recientes

Comercio Electrónico
1 de febrero de 2022
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
27 de enero de 2022
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
Business Law
18 de diciembre de 2021
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
9 de junio de 2023
Webinar “Sociedades Bic y Emprendimientos Creativos”
Las sociedades de beneficio e interés colectivo (en adelante BIC) constituyen una alternativa para los [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
9 de junio de 2023
Relanzamiento libro “Cláusulas de Uso Frecuente en los Contratos Internacionales”.
Desde el Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
8 de junio de 2023
lA y función judicial: Aplicación práctica y regulación en Colombia y el mundo
El Departamento de Derecho de los Negocios y el Departamento de Derecho Comercial de [...]