Uncategorized
4 de noviembre de 2020
¡Con grandes enseñanzas finalizó el Tercer Módulo del Seminario en Derecho Internacional de los Negocios!
El miércoles 28 de octubre finalizó con éxito y grandes enseñanzas el Tercer Módulo del Seminario en Derecho Internacional de los Negocios, en el que se abordaron cuestiones relativas al contencioso internacional, en particular el de arbitraje de inversión a cargo de la docente Diana Correa.
Como ejercicio final del curso, se realizó una simulación de audiencia arbitral a través de un caso hipotético, el cual permitió a los estudiantes, 29 en total, estudiar tanto los aspectos jurisdiccionales como de fondo en un arbitraje de inversión. Con este tipo de ejercicios se busca no solo transmitir conocimientos sustanciales a los estudiantes sino, y sobre todo, crear habilidades prácticas para que desde sus tempranas edades universitarias vayan confirmando o descartando sus gustos y competencias profesionales futuras.
La docente Diana Correa es abogada de la Universidad Externado de Colombia, con especialización en Responsabilidad y Daño Resarcible de la misma casa de estudios, especialización en Derecho Internacional Privado, Master en Derecho Internacional Económico y Doctorado en Derecho Público de la Universidad Panthéon-Assas (Paris II). Ha actuado como Secretaria de Tribunales, Asistente del Presidente del Tribunal, Abogada asesora y Árbitra en diversos arbitrajes internacionales comerciales y de inversión, bajo diferentes tipos de reglamentos, especialmente CCI y CIADI, así como en múltiples arbitrajes nacionales, en particular bajo el reglamento CCB. La Dra. Correa es también autora de varios artículos y de un libro en arbitraje y ha hecho instancias de docencia e investigación en las prestigiosas Universidades de Cambridge, Miami y Granada. Actualmente se desempeña como profesora de la Universidad Externado de Colombia en las áreas de Derecho Internacional de Inversiones y Arbitraje Internacional en el Departamento de Derecho de los Negocios.
A la docente Diana Correa la acompañaron dos auxiliares de investigación.
Julián Becerra Sánchez, abogado de la Universidad Externado de Colombia y especialista en Derecho Internacional Económico de la misma Universidad. Es Docente asistente del departamento de Derecho de los Negocios en el seminario de Derecho Internacional y de los Negocios. Ha trabajado en el estudio iberoamericano de abogados Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría, donde prestó asesoría en el área de comercio exterior e impuestos, y actualmente es Abogado asesor en la Oficina de Asuntos Legales Internacionales del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, donde enfoca su práctica en defensa comercial y revisión de política pública frente al sistema de la OMC y los tratados regionales y bilaterales.
Juan Diego Polo Salazar es estudiante en proceso de grado de Derecho. Participó en el Moot Court John H. Jacksonn Moot Court Competition sobre la Organización Mundial de Comercio (OMC) y en la Competencia Internacional de Arbitraje. Actualmente se desempeña como Auxiliar de Investigación en la Línea de Investigación de Contratación y Resolución de Controversias Internacionales (CYRCI) del Departamento de Derecho de los Negocios.
El Seminario en Derecho Internacional de los Negocios, donde este módulo se inscribe, tiene como objetivos generales:
- Conocer qué tipo de instrumentos jurídicos nutren y dan soporte a la actividad negocial internacional.
- Estudiar la función y características de los sujetos, fuentes, e instituciones del derecho internacional de los negocios.
- Estudiar las funciones y características de instituciones internacionales que propenden por la uniformidad del derecho comercial internacional, a través de la producción de tratados, leyes modelo, estándares y esquemas autorregulatorios para las distintas actividades productivas.
- Desarrollar competencias y habilidades propias del litigio arbitral internacional.
El estudiante afianzará sus conocimientos en Derecho Internacional de los Negocios a través de situaciones prácticas y de coyuntura, donde los docentes los motivarán para que consulten noticias y publicaciones en diferentes fuentes, incluidas las del Blog de Derecho de los Negocios que reflejan la actualidad internacional.
Para conocer más sobre el Seminario y los eventos del Departamento de Derecho de los Negocios, visita nuestras redes sociales y nuestro BLOG Derecho de los Negocios (Aquí)
Artículos Recientes

Comercio Electrónico
1 de febrero de 2022
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
27 de enero de 2022
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
Business Law
18 de diciembre de 2021
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Business Law
23 de marzo de 2023
¡Cuarto evento de socialización del proyecto de ley para las ESAL en Colombia!
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia se [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
6 de marzo de 2023
¡Call for Papers! Convocatoria para investigadores en el Simposio sobre cuestiones destacadas en el arbitraje internacional.
El Center on International Commercial Arbitration de la American University Washington College of Law [...]
Business Law
15 de febrero de 2023
II Congreso de Tributación para Comerciantes y Empresarios.
La Universidad Externado de Colombia y la Cámara de Comercio de Medellín se complacen [...]