16 de marzo de 2018
Conferencia: “Del Contrato Electrónico a los Smart Contracts: perspectivas y prospectiva”
En la era del Blockchain y de la inteligencia artificial, aparece la tensión entre los que auguran el fin del contrato y los que consideran el renacer de la autonomía privada para la explotación de los bienes digitales.
Conferencia realizada en el marco de la especialización en Contratación Internacional
Único programa en su clase en Colombia. Un programa
vanguardista que fomenta la importancia de la contratación
Internacional desde la visión anglosajona y el conocimiento
jurídico de los contratos.
Inscripciones abiertas, más información: AQUÍ
¿Por qué asistir?
En la era del Blockchain y de la inteligencia artificial, aparece la tensión entre los que auguran el fin del contrato y los que consideran el renacer de la autonomía privada para la explotación de los bienes digitales.
En la conferencia se abordará la evolución de la forma y el consentimiento como elementos estructurales del negocio jurídico teniendo como punto de partida los contratos WEB (Cliqueo y navegación) hasta los contratos inteligentes en sistema de información automatizados con garantía de integridad y autenticidad de información.
¿Cuándo y dónde?
- Lugar: Universidad Externado, salón I-407
- Fecha: Martes 10 de abril
- Hora: 7:30 a.m. a 8:30 a.m.
Transmisión en vivo y asistencia gratuita previa inscripción AQUÍ
Experto
Doctor DANIEL PEÑA VALENZUELA Director línea de investigación en Comercio Electrónico. LLMM Universidad de Londres UCL; DESS Universidad Grenoble II; árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá – CCB; Panelista OMPI y NAF. Socio Fundador PEÑA MANCERO ABOGADOS. Profesor titular de la Universidad Externado de Colombia, miembro de la Cámara de Comercio Internacional, docente en el programa de formación especializada de Protección al consumidor en Comercio Electrónico.
- “Aspectos legales de Internet y el comercio electrónico”. 2000
- “El contrato por medios electrónicos”. Coautor. 2003
- “El contrato de diseño, desarrollo y hosting de un sitio de internet” Coautor 2003
- “La Responsabilidad civil en la Era Digital” 2007.
- “La Sociedad de la Información Digital. Perspectivas y alcances” Editor 2007
- “Intellectual Property law in Colombia” Coautor 2012
- “Aspectos legales de la Computación en la nube” Coautor 2013
- “Responsabilidad de los Proveedores de servicios de internet en materia de propiedad intelectual”. Director de Investigación. 2013
- “Software libre y Software propietario”. Director de Investigación. 2013
- “Responsabilidad jurídica en la web 2.0 y las redes sociales”. Capítulo del Anuario de Responsabilidad Civil y del Estado. 2014
- “Data Protection and Privacy – Colombia”, Second Edition 2014- Third Edition 2016
- “De la firma manuscrita a las firmas electrónica y digital”. 2016
Artículos Recientes

Comercio Electrónico
1 de febrero de 2022
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
27 de enero de 2022
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
Business Law
18 de diciembre de 2021
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Comercio Electrónico
8 de mayo de 2023
Crypto-asset regulation in colombia: recent trends
The regulation on crypto-assets is a relevant index to determine the digital business climate [...]
Derecho de los Negocios.
17 de abril de 2023
Lanzamiento “Cláusulas de uso frecuente en los Contratos Internacionales”
Te invitamos a participar en el lanzamiento del libro Clausulas de uso frecuente en los [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
31 de marzo de 2023
Culminó el III Taller en Negociación Internacional Guatemala – Colombia.
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia, junto [...]