15 de enero de 2019
Diplomado en Comercio Global con énfasis TLC – 2019
La Universidad Externado de Colombia lanza a la comunidad académica, y al público en general, la V edición del Diplomado en Comercio Global con énfasis en TLC. Único programa en su clase que durante los últimos cinco años ha capacitado a líderes empresariales en todo el mundo.
Contacto: cyrci@uexternado.edu.co
Si quieres aprender cuánto sabes sobre tratados de Libre Comercio, por favor diligencia la siguiente encuesta interactiva: AQUÍ
La Universidad Externado de Colombia lanza a la comunidad académica, y al público en general, la V edición del Diplomado en Comercio Global con énfasis en TLC.
¿Cómo funciona?
El diplomado en Comercio Global con énfasis en TLC es un programa de educación continua con intensidad académica de 104 horas, para ello se dispone de una plataforma virtual en la cual podrán estudiar los contenidos académicos del programa.
El estudiante se conectará en sus espacios libres a la plataforma y podrá estudiar los contenidos que se componen de: resúmenes, vídeos, audios, charlas, textos (más de 600 páginas digitalizadas y diagramadas para comodidad del estudiante) entre muchos otros elementos que garantizan el éxito del proceso de aprendizaje. De igual forma podrá solicitar aclaraciones y ayudas por parte del grupo de docentes que hacen seguimiento del rendimiento académico de los estudiantes.
Para los problemas técnicos o soluciones virtuales que se necesiten, el Centro de Educación Virtual de la Universidad Externado prestará el apoyo técnico, de forma tal que el estudiante cuenta con el respaldo de un grupo de profesionales de primera clase expertos en la materia.
¡Semana presencial!
En la última semana del Diplomado (4 al 8 de noviembre), un grupo de investigadores dictarán una semana de cátedra en la cual podrás despejar cualquier duda que tengas o simplemente recibir cátedra magistral de los módulos que estudiaste virtualmente. De igual forma debes tener en cuenta si necesitas ayuda personalizada de algún docente, la puedes solicitar durante cualquier momento del Diplomado.
¿Cuánto dura?
El Diplomado en Comercio Global con énfasis en TLC tiene una duración aproximada de 2 meses. Fecha de inicio: 2 de septiembre de 2019.
¿Por qué hacer el diplomado?
Porque actualmente en el mundo hay 194 países con más de 550 acuerdos comerciales vigentes y América Latina no ha sido la excepción, para el caso particular: Colombia cuenta con más de 17 acuerdos comerciales vigentes, los cuales imponen nuevos retos a los profesionales del Derecho y otras carreras especialmente las económicas. Actualmente aprender sobre el comercio global y TLC no es una opción, el mercado demanda profesionales que tengan nociones básicas y avanzadas sobre el mundo del comercio internacional y sus implicaciones, por ellos es que el diplomado en Comercio Global con énfasis en TLC es la mejor opción y tiene la mejor relación costo beneficio del mercado.
Certificado
Se certificarán 105 horas, de forma tal que recibirás un Diploma que en el cual consta que cursaste el Diplomado en Comercio Global con énfasis en TLC.
Valor de la inversión
Tipo de tarifa |
Inversión |
Tarifa completa | $ 1.750.000 |
Tarifa pronto pago [Valido 15 de julio] | $ 1.440.000 |
Tarifa especial [estudiante externadistas y egresados] | $ 1.380.000 |
Estudiantes posgrado Departamento de Derecho de los Negocios | $ 600.000 |
Pensum: AQUÍ
Solicita más información
Para recibir más información envía un correo a cyrci@uexternado.edu.co
No olvides que nos puedes llamar al teléfono: (1) 3442500 ext. 1090
Artículos Recientes

Comercio Electrónico
1 de febrero de 2022
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
27 de enero de 2022
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
Business Law
18 de diciembre de 2021
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Business Law
23 de marzo de 2023
¡Cuarto evento de socialización del proyecto de ley para las ESAL en Colombia!
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia se [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
6 de marzo de 2023
¡Call for Papers! Convocatoria para investigadores en el Simposio sobre cuestiones destacadas en el arbitraje internacional.
El Center on International Commercial Arbitration de la American University Washington College of Law [...]
Business Law
15 de febrero de 2023
II Congreso de Tributación para Comerciantes y Empresarios.
La Universidad Externado de Colombia y la Cámara de Comercio de Medellín se complacen [...]