26 de julio de 2017
Histórico Fallo: Claro y Movistar a pagar $4.8 billones al Estado por incumplimiento contractual
La sanción impuesta por el Tribunal de Arbitramento de la Nación obliga a los operadores celulares Comcel S.A., y Telefónica Movistar S.A., a pagar cerca de 4.8 billones de pesos al Estado por incumplimientos en la prestación de los servicios de telefonía móvil.
La sanción impuesta por el Tribunal de Arbitramento de la Nación obliga a los operadores celulares Comcel S.A., y Telefónica Movistar S.A., a pagar cerca de 4.8 billones de pesos al Estado por incumplimientos en la prestación de los servicios de telefonía móvil.
El tribunal conformado por los doctores Jorge Pinzón Sánchez, Juan Pablo Cárdenas y María Teresa Palacio, estos dos últimos Panelistas de las I Jornadas de Arbitraje Nacional e Internacional, falló a favor del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Este fallo se constituye como el principal triunfo en arbitramento del Estado colombiano en esta materia.
Con este Laudo se constituye la importancia del arbitraje en Colombia, motivo por el cual el departamento de Derecho de los Negocios invita a la comunidad en general a las II Jornadas de Arbitraje: 5 años de la ley 1563 de 2012 (Estatuto de Arbitraje). Más información sobre las II Jornadas de Arbitraje AQUÍ.
Consulte el Laudo AQUÍ
Artículos Recientes
¡Ya está disponible el caso! Segunda versión del Concurso Laboratorio de Estrategia Legal #LSL
Invitamos a los estudiantes de pregrado y postgrado de todas las carreras a presentar [...]
Masterclass Legal Operations: Transformando la Función Legal Empresarial de Guardián de Riesgos a Creador de Valor.
El Departamento de Derecho de los Negocios y la Facultad de Administración de Empresas [...]
Conclusión del Proceso de Reforma al Investor-State Dispute Settlement
En la semana del 12 de julio de 2023, durante la sesión anual de [...]
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia abre convocatoria para la vacante de Asistente de Investigación
¡Sé parte de nuestro equipo de trabajo! Perfil del cargo: Asistente de Investigación Apoyar [...]
Docente del Departamento de Derecho de los Negocios participó en el libro Blanco de la Asociación de Derecho Internacional
La Asociación de Derecho Internacional (ADI), una de la organizaciones más antiguas y prestigiosas [...]
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Determinando el Futuro del Derecho: “Tendencias en la Innovación Legal”
La transformación digital está redefiniendo el ejercicio del derecho, exigiendo a los abogados una [...]
Solución a Controversias Comerciales vía Mediación: Algunas reflexiones en torno a la convención de Singapur
El pasado 12 de marzo de 2025, se realizó el Foro de Solución a [...]
Especialización en Innovación Legal
Este programa se caracteriza por presentar un contenido de avanzada, visionario frente a las [...]
Especialización en Contratación Internacional
Sumérgete en un programa innovador y exclusivo en Colombia que te brinda una preparación [...]