Uncategorized
19 de julio de 2016
El Externado es miembro de la Comunidad de Práctica sobre aspectos jurídicos de agricultura por contrato (CdP)
La CdP es co-liderada por UNIDROIT, FAO y FIDA. Convoca a productores agrícolas, compradores e instituciones académicos y de investigación o expertos individuales con interés en el área.
La CdP es co-liderada por UNIDROIT, FAO y FIDA. Convoca a productores agrícolas, compradores e instituciones académicos y de investigación o expertos individuales con interés en el área. Tiene por objetivo promover un ambiente legal favorable a las operaciones de agricultura por contrato a través de difusión de la figura y proyectos individuales o conjuntos de los socios y los miembros de la comunidad.
La membresía del Externado responde al seminario internacional realizado en octubre de 2015, coorganizado con la Secretaría General de UNIDROIT.
El 21 de octubre de 2015, se realizó en Bogotá el Seminario Internacional “Retos de la productividad agrícola en el mundo: Perspectivas desde la Guía Jurídica de UNIDROIT – FAO – FIDA sobre agricultura por contrato y su aplicación en Colombia”. El evento académico tuvo como objetivo principal presentar la Guía Jurídica de Agricultura por Contrato, elaborada por UNIDROIT, FAO y FIDA. Adicionalmente, compartir las perspectivas y retos que enfrenta la productividad agrícola en el mundo, y la aplicación de mejores prácticas al caso colombiano.
El evento se coordinó de manera conjunta entre la Secretaría General de UNIDROIT y el Departamento de Derecho de los Negocios de la Facultad de Derecho del Externado. En el programa, además de la intervención de José Ángelo Estrella Faria, Secretario General de UNIDROIT y del profesor Fabrizio Cafaggi, fueron convocados académicos, funcionarios de gobierno y entidades del sector productivo que implementan la figura. El programa del evento puede verse en el siguiente enlace: http://www.uexternado.edu.co/pdf/ultimo_unidroit20152.pdf
Algunos ejemplares de la Guía Jurídica, suministrados por la Secretaría General de UNIDROIT, fueron entregados a participantes y dispuestos en la biblioteca de la Universidad. Adicionalmente se ha dado publicidad a la ubicación web de la publicación (cf-guide-2015-e.pdf). En el marco del evento, también se elevaron notas académicas, difundidas a través de éste BLOG (Ver, “Agricultura por contrato en Colombia: Perspectivas y retos”).
Las reflexiones más relevantes del foro se encuentran publicadas por UNIDROIT con el trabajo conjunto con el equipo docente del Externado; el documento se encuentra disponible en el siguiente enlace: 20151021-cf-legal-guide-colombia/relacion-s.pdf
La actividad académica dio difusión al instrumento de derecho uniforme. Adicionalmente, revistió toda la importancia para los profesionales del derecho, del sector agropecuario y en general para los involucrados en la actividad económica de este importante renglón de la economía.
Ya en años anteriores el Externado fue reconocido como institución académica aliada a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Adicionalmente varias dependencias de la Universidad Externado tratan temas afines a la agricultura por contrato. De la Facultad de Derecho, los departamentos de Derecho de los Negocios, y de Derechos del Medio Ambiente; éste último coordina la especialización en Derechos de Tierras. Por parte de la Facultad de Ciencias Sociales, la temática es de interés de la Cátedra abierta de Asuntos Rurales. Por último, la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales ofrece semestralmente a los estudiantes de pregrado un seminario electivo sobre política pública agraria.
Continuaremos con el compromiso de identificar, discutir, difundir y formar a la comunidad académica y profesional respecto de figuras jurídicas que aporten a la prosperidad del país en búsqueda del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
Enlaces de interés:
- UNIDROIT/FAO/IFAD Legal Guide on Contract Farming, http://www.unidroit.org/work-in-progress-studies/current-studies/contract-farming
- Comunidad de Práctica sobre aspectos jurídicos de agricultura por contrato, [http://www.unidroit.org/community-of-practice/home].
Artículos Recientes

Comercio Electrónico
1 de febrero de 2022
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
27 de enero de 2022
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
Business Law
18 de diciembre de 2021
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Comercio Electrónico
8 de mayo de 2023
Crypto-asset regulation in colombia: recent trends
The regulation on crypto-assets is a relevant index to determine the digital business climate [...]
Derecho de los Negocios.
17 de abril de 2023
Lanzamiento “Cláusulas de uso frecuente en los Contratos Internacionales”
Te invitamos a participar en el lanzamiento del libro Clausulas de uso frecuente en los [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
31 de marzo de 2023
Culminó el III Taller en Negociación Internacional Guatemala – Colombia.
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia, junto [...]