VII JORNADAS DE ARBITRAJE: Arbitraje y Energía en la era de la Transición Energética
Cuando: 01 de junio, 2023
Hora: 7:30 am - 4:30 pm
Las Jornadas de Arbitraje Nacional e Internacional constituyen el esfuerzo universitario colombiano más constante, por no decir el único, en materia arbitral en Colombia. Con un público mixto estudiantil y profesional, hemos logrado consolidarnos en el tiempo para convertirnos en referente académico. A lo largo de nuestras ediciones anuales, hemos logrado debatir sobre temas de actualidad del orden nacional como internacional, tales como el arbitraje en el derecho administrativo, el arbitraje en el derecho de la competencia y del consumo, ESG y arbitraje, y el arbitraje en tiempos de reformas, por citar algunos. Además, siempre hemos logrado contar con conferencistas locales y extranjeros de lujo, lo que nos ha permitido mantener un alto nivel de calidad.
Este año, para las VII Jornadas de Arbitraje Nacional e Internacional, a través de un grupo de profesores expertos y practicantes de arbitraje y energía de los departamentos de Derecho de los Negocios, Derecho Procesal y Derecho Minero Energético, hemos buscado atender temas energéticos, de cambio climático y de transición energética que cada vez ganan más y más terreno en las disputas arbitrales.
Es innegable que el cambio climático y las políticas internacionales y nacionales para lograr una transición energética están en la agenda de casi todos los organismos internacionales y de los Gobiernos, incluyendo el colombiano, pero también lo es que los arbitrajes energéticos cada vez son más numerosos e impactantes. El caso español es ilustrativo de esta situación. Por estas razones, la Universidad Externado ha diseñado un Programa académico que atienda estas preocupaciones de la mano de Conferencistas expertos nacionales y extranjeros en las áreas del derecho energético y del arbitraje tanto de inversión como comercial.
Inscríbete AQUÍ
Inversión:
Categoría |
Valor |
Estudiantes de Pregrado | $ 40.000 |
Profesores UEC y Estudiantes de Posgrado | $ 80.000 |
Pronto Pago Profesionales (hasta el 25 de mayo de 2023) | $ 100.000 |
Tarifa Plena Profesionales | $ 150.000 |
Artículos Recientes

Comercio Electrónico
1 de febrero de 2022
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
27 de enero de 2022
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
Business Law
18 de diciembre de 2021
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Comercio Electrónico
8 de mayo de 2023
Crypto-asset regulation in colombia: recent trends
The regulation on crypto-assets is a relevant index to determine the digital business climate [...]
Derecho de los Negocios.
17 de abril de 2023
Lanzamiento “Cláusulas de uso frecuente en los Contratos Internacionales”
Te invitamos a participar en el lanzamiento del libro Clausulas de uso frecuente en los [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
31 de marzo de 2023
Culminó el III Taller en Negociación Internacional Guatemala – Colombia.
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia, junto [...]