16 de marzo de 2023
Institutional pragmatism of the Pacific Alliance: Does it favor a deep integration
La Alianza del Pacífico es una organización integrada por México, Chile, Perú y Colombia desde su fundación tiene como fin la integración y cooperación entre los Estados parte. No obstante, tras 12 años desde su creación surgen dudas como ¿cuál ha sido su aplicación por parte de los estados miembros? ¿Los objetivos del acuerdo marco de la Alianza han sido un mero canto a la bandera? y ¿Existe una verdadera integración profunda en los mercados de los Estados miembros?
En este contexto, el Dr. Eric Tremolada Álvarez, investigador del Departamento de Derecho de los Negocios, se dio a la labor de analizar dichas preguntas con profundidad y rigurosidad en el artículo “Institutional pragmatism of the Pacific Alliance: Does it favor a deep integration?”, disponible en el Volumen No. 14 de la revista “Latin American Policy”. La revista en mención es reconocida, por centrarse sobre la integración, política y gobernanza en Latinoamérica, que invita a autores expertos a investigar y proyectar una crítica sobre dichos temas.
El referido artículo arrojó algunas conclusiones que permiten nutrir el debate entre la realidad y las expectativas de la Alianza del Pacífico. Las preguntas objeto de estudio se basaron en: (i) los objetivos de la Alianza del Pacífico sus instituciones y, la realidad política y económica de los Estados que la integran, (ii) las instituciones parte de la Alianza del Pacífico y los poderes conferidos a estas y (iii) la personalidad jurídica de la Alianza.
Artículos Recientes

Comercio Electrónico
1 de febrero de 2022
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
27 de enero de 2022
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
Business Law
18 de diciembre de 2021
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Business Law
23 de marzo de 2023
¡Cuarto evento de socialización del proyecto de ley para las ESAL en Colombia!
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia se [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
6 de marzo de 2023
¡Call for Papers! Convocatoria para investigadores en el Simposio sobre cuestiones destacadas en el arbitraje internacional.
El Center on International Commercial Arbitration de la American University Washington College of Law [...]
Business Law
15 de febrero de 2023
II Congreso de Tributación para Comerciantes y Empresarios.
La Universidad Externado de Colombia y la Cámara de Comercio de Medellín se complacen [...]