22 de febrero de 2018
CONTINÚAN EN PELIGRO LAS RELACIONES COMERCIALES ENTRE PANAMÁ Y COLOMBIA
Desde la promulgación del Decreto 074 del 2012 por Colombia, comenzó el descontento por parte del estado panameño, deteriorándose las relaciones comerciales entre los dos países, en especial, por la imposición de un arancel mixto al calzado y textiles de Panamá.
Desde la promulgación del Decreto 074 del 2012 por Colombia, comenzó el descontento por parte del estado panameño, deteriorándose las relaciones comerciales entre los dos países, en especial, por la imposición de un arancel mixto al calzado y textiles de Panamá. Dicha situación controversial fue elevada a la OMC y decidida en el 2016 a favor de dicho estado, no obstante, hoy luego de dos años y a pesar de las reducciones realizadas por Colombia en el arancel, todavía persisten las inconformidades de Panamá. Lo anterior justifica el reciente incremento arancelario a 31 productos colombianos, tales como la flores y confites, caramelos, gomas azucaradas y bombones, cemento y productos para el lavado.
La mayor preocupación para los colombianos lo es que muchos de los productos afectados son precisamente los más exportados por empresas colombianas, sobre todo, teniendo en cuenta que Panamá constituye uno de los principales destinos de las exportaciones desde Colombia, lo que sin lugar a dudas, representa en términos económicos un detrimento significativo en las operaciones de estas empresas. Más ahora, que Panamá ha salido de la lista negra de paraísos fiscales de la Unión Europea gracias al fortalecimiento de sus normas de transparencia fiscal y que viene promoviendo nuevas alianzas comerciales con potencias como China, con la que se inician a partir del 2018, vuelos directos entre las capitales, Pekín y Panamá.
Esperamos entonces que se continúen las conversaciones entre los dos gobiernos a fin de que puedan solucionarse prontamente todas las diferencias comerciales, las cuales, terminan finalmente siendo soportadas por las empresas.
Para consultar más sobre estas noticias: http://www.portafolio.co/economia/panama-aumenta-los-aranceles-a-bienes-que-lleguen-de-colombia-513507
Artículos Recientes
¡Ya está disponible el caso! Segunda versión del Concurso Laboratorio de Estrategia Legal #LSL
Invitamos a los estudiantes de pregrado y postgrado de todas las carreras a presentar [...]
Masterclass Legal Operations: Transformando la Función Legal Empresarial de Guardián de Riesgos a Creador de Valor.
El Departamento de Derecho de los Negocios y la Facultad de Administración de Empresas [...]
Conclusión del Proceso de Reforma al Investor-State Dispute Settlement
En la semana del 12 de julio de 2023, durante la sesión anual de [...]
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia abre convocatoria para la vacante de Asistente de Investigación
¡Sé parte de nuestro equipo de trabajo! Perfil del cargo: Asistente de Investigación Apoyar [...]
Docente del Departamento de Derecho de los Negocios participó en el libro Blanco de la Asociación de Derecho Internacional
La Asociación de Derecho Internacional (ADI), una de la organizaciones más antiguas y prestigiosas [...]
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Determinando el Futuro del Derecho: “Tendencias en la Innovación Legal”
La transformación digital está redefiniendo el ejercicio del derecho, exigiendo a los abogados una [...]
Solución a Controversias Comerciales vía Mediación: Algunas reflexiones en torno a la convención de Singapur
El pasado 12 de marzo de 2025, se realizó el Foro de Solución a [...]
Especialización en Innovación Legal
Este programa se caracteriza por presentar un contenido de avanzada, visionario frente a las [...]
Especialización en Contratación Internacional
Sumérgete en un programa innovador y exclusivo en Colombia que te brinda una preparación [...]