26 de febrero de 2018
“Las criptomonedas no deben ser consideradas como monedas”
El bitcoin se pretende como una moneda, lo que significa que viene a competir con las monedas estatales. Por la forma en que está respaldada la moneda, podemos esperar una bola que va a estallar y traerá unas consecuencias nefastas al sistema financiero.
La maestría en derecho internacional con énfasis en Derecho Internacional de los Negocios de la Universidad Externado invitó a Thierry Bonneau, docente de derecho bancario, regulación bancaria y financiera europea e Internacional de la Universidad París II Panthéon Assas, a participar de la conferencia “bitcoin como sistema bancario paralelo”. LR habló con el profesor sobre sus perspectivas de la criptomoneda.
¿Cuál ha sido la reacción de los bancos centrales al bitcoin?
El bitcoin se pretende como una moneda, lo que significa que viene a competir con las monedas estatales. Por la forma en que está respaldada la moneda, podemos esperar una bola que va a estallar y traerá unas consecuencias nefastas al sistema financiero.
¿Cree que va a caer a $0?
La existencia de una posible caída no se puede dejar de lado, porque ahora no hay ninguna garantía.
¿Hay que regularla o prohibirla?
Hoy en día, las reacciones son diversas, unos quieren hacer prohibiciones, otros quieren admitirlos, hay varias consideraciones. Las criptomonedas no deben ser consideradas monedas, estas deben continuar perteneciendo al Estado, ya que si no se reserva la moneda al Estado, se vuelven mucho más frágiles de lo que están.
¿Hay alguna normatividad en Francia o la UE?
No existe ninguna legislación en Europa en este momento. Lo único es que la legislación francesa introdujo en la norma de blanqueo de capitales a las criptomonedas.
¿Qué deben hacer las autoridades frente al tema?
Las autoridades tienen que luchar contra la publicidad que se hace del bitcoin, con marketing agresivo en el mercado, por medio de una legislación que sea suficientemente fuerte.
Vídeo de la conferencia:
Información tomada directamente portal: La República, información disponible en línea en: https://www.larepublica.co/finanzas/las-criptomonedas-no-deben-ser-consideradas-como-monedas-2603147
Artículos Recientes

Comercio Electrónico
1 de febrero de 2022
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
27 de enero de 2022
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
Business Law
18 de diciembre de 2021
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Comercio Electrónico
8 de mayo de 2023
Crypto-asset regulation in colombia: recent trends
The regulation on crypto-assets is a relevant index to determine the digital business climate [...]
Derecho de los Negocios.
17 de abril de 2023
Lanzamiento “Cláusulas de uso frecuente en los Contratos Internacionales”
Te invitamos a participar en el lanzamiento del libro Clausulas de uso frecuente en los [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
31 de marzo de 2023
Culminó el III Taller en Negociación Internacional Guatemala – Colombia.
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia, junto [...]