1 de marzo de 2023
Webinar: El Legal DesignThinking como Eje de la Innovacion Legal.
El Legal Design Thingking se presenta como una propuesta novedosa en la que la creatividad, la pasión y la tecnología se une con el fin de crear nuevos métodos para la identificación y solución de problemas legales
En este contexto, el pasado 7 de febrero se llevó a cabo el Webinar: El Legal Design Thinking como Eje de la Innovación Legal, espacio auspiciado por la Especialización en Innovación Legal, en donde se contó con la presencia de las abogadas Angelica Flechas y Catalina guio; y los profesores Luis Alfonso Gómez y Erick Castellanos como moderadores.
La doctora Angelica Flechas, abogada y diseñadora de la Universidad de Los Andes, CEO de Háptica, comentó su experiencia respecto a la complementación que podía darle a sus dos carreras, entendiendo el proceso del Diseño Legal como una cuestión de atreverse, de transformar y replantear lo que ya existe y pensar en cómo se puede mejorar.
Planteó la necesidad de cambiar la visión que se tiene de quienes son los actores, preguntarse: quién es el usuario final ¿La persona que acude a un proceso o su abogado? Y ver como a partir de esto debemos entender el derecho no como algo indiseñable, todo lo contrario, como una herramienta que es capaz de relacionarse con otras áreas, en pro, de entender las necesidades que puede tener una persona en cualquier ámbito legal.
Por otro lado, la doctora Catalina Guio, abogada de Los Andes y que actualmente se desempeña como Directora Jurídica de Innovación del Banco Davivienda, comento su experiencia desde su cargo actual, en donde evidenció, que esta irrupción de la Innovación Legal le ha permitido cambiar el foco al cliente, entender lo que se espera de un producto y ver como este proceso muestra los errores y la necesidades que se tienen dentro de la empresa.
También resaltó la necesidad de esta multidisciplinariedad que debe tener el abogado moderno, entendida como la capacidad de relacionarse con otras áreas en busca de prestar un mejor servicio, siendo consiente que la innovación no necesariamente es crear algo nuevo, sino que también puede ser mejorar algo que ya existe.
Sin duda, fue un espacio en donde se pudieron tomar importantes puntos de lo que implica el Legal Design Thinking y la obligación que tienen los operadores jurídicos de transformar el statu quo al que a veces se ven sometidos en su profesión. Por esta razón, la Universidad Externado de Colombia ha apostado a través de su Especialización en Innovación Legal y estos espacios académicos, a la importancia de arriesgarse y reinventarse en la búsqueda de un ejercicio profesional coherente con los nuevos tiempos, como características indispensables del abogado del siglo XXI.
Los invitamos a ver el webinar a través del siguiente enlace:
Artículos Recientes

Comercio Electrónico
1 de febrero de 2022
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
27 de enero de 2022
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
Business Law
18 de diciembre de 2021
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Comercio Electrónico
8 de mayo de 2023
Crypto-asset regulation in colombia: recent trends
The regulation on crypto-assets is a relevant index to determine the digital business climate [...]
Derecho de los Negocios.
17 de abril de 2023
Lanzamiento “Cláusulas de uso frecuente en los Contratos Internacionales”
Te invitamos a participar en el lanzamiento del libro Clausulas de uso frecuente en los [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
31 de marzo de 2023
Culminó el III Taller en Negociación Internacional Guatemala – Colombia.
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia, junto [...]