9 de agosto de 2021
Webinar: Socialización del proyecto de ley para las entidades sin ánimo de Lucro (ESAL) en Colombia
La Universidad Externado a través de la coordinación de la Especialización en Derecho de los Negocios los invita al Webinar: Socialización del proyecto de ley para las entidades sin ánimo de Lucro (ESAL) en Colombia, el cual se realizará el 23 de septiembre de manera remota.
¿Cuándo y dónde?
- Fecha: 23 de septiembre de 2021
- Hora: 4:00 a 6:00 p.m.
- Inscripción: AQUÍ
¿Por qué asistir?
La realidad nos indica que las Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL) se involucran en actividades económicas en desarrollo de su objeto fundacional, sin que por ello dejen de lado el ánimo altruista que las identifica, convirtiéndose de esta manera en grandes precursoras de la economía del país. En la actualidad constituyen aproximadamente el 15% del total del PIB colombiano.
Consciente de la importancia que tienen las ESAL como objeto de estudio, pero también, como instrumento de desarrollo económico y social del país, el Departamento Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia invita a la comunidad académica a un espacio de socialización de los avances del Proyecto de Ley sobre el Régimen jurídico de las Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL) que viene desarrollándose en el marco de la Subcomisión de Prácticas Mercantiles de la CCI en Colombia. Se trata de una construcción normativa inicial que persigue superar los problemas derivados de tener un régimen disperso para las ESAL en más de una norma al interior del país, así como de la necesidad de evitar remisiones desafortunadas a la legislación comercial que no atienden la naturaleza particular de cada tipo de ESAL. Finalmente, ante las nuevas realidades económicas, resulta indispensable una mayor innovación en sus normas de funcionamiento, que además genere incentivos para que nacionales y extranjeros decidan destinar recursos para apoyar la realización de las actividades que promueven las ESAL en beneficio del interés general y desarrollo del país.
4pm-4:15pm | Saludo de Bienvenida e Instalación del Evento –
Dra. Adriana Zapata (Decana Facultad Derecho UEC) Dr. Édgar Ivan León- Presidente Subcomisión de Prácticas Mercantiles, CCI |
4:15 pm-4:30 pm | Presentación de los avances y nociones preliminares del Proyecto ESAL-
Dra. Yesmina Morales N. Coordinadora Grupo de Trabajo ESAL y docente del Departamento Derecho de los Negocios, UEC |
4:30 pm-5:00 pm |
Primer Panel de Discusión: Justificación del Proyecto ESAL
Problemáticas y desafíos actuales para ejercer inspección, vigilancia y control de las ESAL en Colombia- Dra. María Paula Torres Marulanda- Directora Distrital de Inspección, Vigilancia y Control de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.-
|
Algunas reflexiones sobre aspectos por mejorar relacionados con el funcionamiento de las ESAL nacionales y extranjeras en Colombia– Dr. Juan Carlos Jaramillo- Socio fundador de la firma Jaramillo Pineda Abogados Sas | |
5:00 pm-5:30 pm | Segundo Panel de Discusión: Novedades del Proyecto en Constitución y Registro, estructura e Inspección, vigilancia y control de las ESAL
Novedades del proyecto en torno a la constitución y registro de las ESAL “Registro único ESAL” – Dr. Juan Carlos Cruz |
Novedades del proyecto en torno a la inspección, vigilancia y control de las ESAL- Dr. Camilo Andrés Rodríguez – Abogado en la Dirección Distrital de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría Jurídica de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
|
|
5:30 pm-5:50 pm | Recepción de comentarios |
5:50 pm-6:00 pm | Conclusiones finales: Dra. Adriana Castro (Directora Departamento Derecho de los Negocios, UEC)
|
Artículos Recientes

Comercio Electrónico
1 de febrero de 2022
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
27 de enero de 2022
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
Business Law
18 de diciembre de 2021
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Comercio Electrónico
8 de mayo de 2023
Crypto-asset regulation in colombia: recent trends
The regulation on crypto-assets is a relevant index to determine the digital business climate [...]
Derecho de los Negocios.
17 de abril de 2023
Lanzamiento “Cláusulas de uso frecuente en los Contratos Internacionales”
Te invitamos a participar en el lanzamiento del libro Clausulas de uso frecuente en los [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
31 de marzo de 2023
Culminó el III Taller en Negociación Internacional Guatemala – Colombia.
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia, junto [...]