Controversia
17 de diciembre de 2021
Nueva obra de acceso abierto: “Panorama del arbitraje administrativo en Colombia: ¡que las cifras hablen!”
Alrededor de la práctica del arbitraje administrativo han surgido una serie de mitos que no habían podido ser aún confirmados o desvirtuados. Por ejemplo, que las entidades públicas suelen perder los arbitrajes, que hay más hombres que mujeres ejerciendo la función arbitral, que el concepto del Ministerio Público siempre es favorable a la entidad pública, que entre más pretensiones se presenten más chances hay de ganar el caso, entre otros.
Compartimos con la comunidad practica y académica el libro titulado “Panorama del arbitraje administrativo en Colombia: ¡que las cifras hablen!” que tiene como objetivo principal, a partir de estadísticas y números, confirmar qué tantas verdades o falsedades hay detrás de estos mitos, para así lograr comprender mejor las dinámicas del arbitraje administrativo en Colombia, de suerte que se puedan formular políticas institucionales progresistas en lo que sea pertinente, y que tanto árbitros como abogados puedan diseñar más apropiadamente sus técnicas y estrategias litigiosas, respectivamente.
Para afrontar este desafío, 266 laudos en materia de contratación pública provenientes de seis Cámaras de Comercio del país y proferidos en el quinquenio 2016-2020 fueron analizados, no desde el fondo de los asuntos allí tratados, sino desde los aspectos cuantitativos de las distintas temáticas que consideramos importantes resaltar, como el éxito de las entidades públicas, la diversidad en el arbitraje, los principales temas objeto de arbitraje, los contratos más arbitrados, la forma de plantear el petitorio, la duración de los arbitrajes, entre otros.
En este contexto, el lector podrá tener una visión global del arbitraje administrativo en Colombia que, además, esperamos pueda articularse con la propuesta de reforma legislativa que pretende hacerse a la Ley 1563 de 2012. Sin más, ¡que las cifras hablen!

Obra de acceso abierto: https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-panorama-del-arbitraje-administrativo-en-colombia-que-las-cifras-hablen-9789587907872.html
La obra cuenta con participación de un equipo de trabajo que perduró en el proyecto y que se asentó desde el Grupo de Investigación en Derecho Internacional y de los Negocios, adscrito al Departamento de Derecho de los Negocios. La edición de la obra estuvo a cargo de Diana Correa, Nicolás Lozada, Juan Miguel Álvarez y Andrés Lucumí. Entre los colaboradores que participaron, quienes iniciaron en el rol de estudiantes y hoy graduados del programa de Derecho, Ángela Patricia Torres Molano, David Fernando León Bonilla, Juan David Arciniegas Parra, Juan Diego Polo Salazar, Nathalia Alejandra Vásquez Ordóñez, Santiago Andrés Contreras Delgado.
En 2022 se realizará el evento de presentación del estudio y la proyección que será posteriormente objeto confirmación, y con ello dar continuidad al proyecto que verificación o desmitificación de situaciones relacionadas con el arbitraje.
Artículos Recientes

Comercio Electrónico
1 de febrero de 2022
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
27 de enero de 2022
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
Business Law
18 de diciembre de 2021
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Business Law
23 de marzo de 2023
¡Cuarto evento de socialización del proyecto de ley para las ESAL en Colombia!
El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia se [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
6 de marzo de 2023
¡Call for Papers! Convocatoria para investigadores en el Simposio sobre cuestiones destacadas en el arbitraje internacional.
El Center on International Commercial Arbitration de la American University Washington College of Law [...]
Business Law
15 de febrero de 2023
II Congreso de Tributación para Comerciantes y Empresarios.
La Universidad Externado de Colombia y la Cámara de Comercio de Medellín se complacen [...]