Facultad de Derecho

Internet: derechos humanos, comercio y desarrollo

El ciberacoso es asunto serio

Por: Daniel Peña Valenzuela

Determinar en dónde están lo límites del gracejo entre compañeros o de una burla esporádica y el acoso o el linchamiento colectivo se ha convertido en un reto para el derecho del internet. Es así porque las comunicaciones electrónicas y las redes sociales son escenarios propicios para el ciberacoso, es [...]

Factores indispensables para el desarrollo del comercio electrónico B2C: una perspectiva para la economía Colombiana

Por: Ana Damaris Zambrano

La rápida evolución de la economía digital y su posicionamiento como una fuente de innovación y desarrollo han hecho necesario efectuar el estudio de aquellos elementos objetivos que permitan identificar las debilidades y las fortalezas de los esfuerzos implementados por los diferentes países. Lo anterior con el objetivo de establecer [...]

Pensemos en la ciberseguridad latinoamericana

Por: Daniel Peña Valenzuela

El Comercio Electrónico es uno de los temas en el que la idea de integración nos podría generar mayor competitividad y productividad. Sin embargo, no está en la prioridad de la OEA, ni de ALADI ni de Mercosur, tampoco de la Comunidad Andina. Es una lástima perder esa oportunidad como [...]

Ciberlegislación en América Latina

Por: Adriana Castro Pinzón

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo - UNCTAD presenta el examen de la armonización de la ciberlegislación en América Latina.