Facultad de Derecho

Ciberseguridad

27 de septiembre de 2022

Actividades de ciber-vigilancia e inmunidad soberana

Por: Adriana Castro Pinzón

Abstact: La reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de Inglaterra y Gales que reconoció una excepción a la inmunidad soberana, así como el caso en estudio por la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos tienen en común las actividades de ciber-vigilancia por parte de Estados y al [...]

Comercio Electrónico
17 de julio de 2020

Los retos entorno a la confianza y la seguridad digital en Colombia. Un análisis del documento CONPES 3995 “POLÍTICA NACIONAL DE CONFIANZA Y SEGURIDAD DIGITAL”

Por: Edward Camilo Suárez Vásquez

Hoy por hoy nos encontramos en plena Cuarta Revolución Industrial, donde cada vez más, en las sociedades principalmente occidentales, se usa el internet y las nuevas tecnologías. Por un lado, es un beneficio; contamos con celeridad en las transacciones, publicidad y garantías para los consumidores electrónicos, etc. Pero, también surgen [...]

20 de febrero de 2019

La ciberseguridad en el arbitraje

Por: Daniel Peña Valenzuela

La ciberseguridad (entendida como seguridad digital en los sistemas de información y las comunicaciones electrónicas) y los mecanismos de autenticidad e integridad de la información (firmas electrónicas y digitales, entre otros) son un elemento fundamental para lograr y mantener la confianza en el proceso arbitral e incentivar su uso para [...]

27 de junio de 2017

Nos llegó la Ciberguerra

Por: Daniel Peña Valenzuela

No es ciencia ficción, las Fuerzas Armadas alrededor del mundo se preparan hace tiempo para las batallas y guerras en un nuevo escenario cyber. Toda actividad bélica en nuestros días trae consigo más allá de los medios y métodos tradicionales, una estrategia de ciberataques para debilitar, confundir o suprimir al [...]