¿Saboteando la paz?
Cuando la política es como la lucha libre, la sociedad paga el costo y de ahí que la revista británica en su artículo “Arte de la mentira” se cuestionaba ¿si realmente a ellos les importa alejarse de la verdad?
Cuando la política es como la lucha libre, la sociedad paga el costo y de ahí que la revista británica en su artículo “Arte de la mentira” se cuestionaba ¿si realmente a ellos les importa alejarse de la verdad?
Por: Eric Tremolada
Mientras en Colombia se discute cómo sustituir las medidas de protección para los productores nacionales de calzado y textiles, mantiene, por un lado, el Decreto que hace dos años estableció aranceles mixtos a los artículos procedentes de la zona de Colón, en Panamá.
Existen vínculos entre las ZIDRES y el fenómeno internacional de acaparamiento de tierras o Land Grabbing, este art. se encarga de exponerlos, no sin antes revisar algunas de las principales razones presentadas por los sus contradictores, expuestos en el contexto del largo debate que surtió la iniciativa gubernamental, ahora convertida en la [...]
El curso aborda el vínculo entre las leyes económicas internacionales sobre comercio e inversiones, las estructuras legales nacionales y la existencia de un régimen transnacional en torno a la alimentación.
Por: Cátedra Jean Monnet
El pasado 26 mayo el titular de la Cátedra Jean Monnet en colombia, Dr. Eric Tremolada, participó como invitado en este evento organizado por la Embajada de Francia en Colombia. La actividad estuvo dedicada a hacer una evaluación del Acuerdo Comercial de la Unión Europea con Perú y Colombia, surguió [...]
Hace 10 años que finalizó el Acuerdo de los Textiles y el Vestido que durante una década había eliminado progresivamente las cuotas de importación en el marco de la Organización Mundial del Comercio. Esto generó enorme inquietud en decenas de países que reconocían que las principales naciones exportadoras podrían desplazarlos [...]