Facultad de Derecho

proyecto de ley

Reunión
Departamento de Derecho de los Negocios.
10 de junio de 2022

Tercer evento de socialización del proyecto para las ESAL en Colombia: En el marco de la subcomisión de prácticas mercantiles (CCI, Colombia)

Por: Derecho de los Negocios

El Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia invita a la comunidad académica al tercer espacio de socialización de los avances del Proyecto de Ley sobre el régimen jurídico de las Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL), que viene desarrollándose en el marco de la [...]

Controversia
21 de octubre de 2021

El curioso (y quizás inconveniente) proyecto de ley para orientar las negociaciones de Acuerdos Internacionales de Inversión y la defensa de Colombia en los arbitrajes de inversión

Por: Juan Miguel Álvarez

Por Juan Miguel Álvarez Contreras*   El pasado 13 de septiembre de 2021 fue publicado en la Gaceta del Congreso el Proyecto de Ley No. 188 de 2021 (en adelante el Proyecto No. 188 o el Proyecto de Ley), presentado por las congresistas Emma Claudia Castellanos y Ángela Patricia Sánchez [...]

Comercio Electrónico
16 de julio de 2020

La Equivalencia Funcional y las Firmas en el Proyecto del Nuevo Código Civil de Colombia

Por: Daniel Peña Valenzuela

De la mano de los Maestros del derecho civil y antiguos Presidentes de la Corte Suprema de Justicia, José Alejandro Bonivento y Pedro Lafont Pianetta así como del destacado Profesor Fredy Andrei Herrera, la Universidad Nacional de Colombia, en conmemoración de los 150 años de su fundación, presentó el 30 [...]

Uncategorized
1 de noviembre de 2018

¿Qué tanto afecta el aumento del salario mínimo al sector industrial colombiano?

Por: Santiago Contreras

Multiplicidad de opiniones ha generado el proyecto de ley presentado el pasado 22 de agosto sobre el otorgamiento de facultades extraordinarias al presidente de la república para aumentar de manera extraordinaria el salario mínimo mensual legal vigente. [1] El salario mínimo está definido en el ordenamiento jurídico colombiano como el [...]