22 de febrero de 2018
La criptomoneda más popular del mundo y su método de inversión
El próximo 4 de mayo se inaugurará el mundial de Hockey Sobre Hielo, ¿la sede?, Dinamarca, país que tiene el primer estadio patrocinado por Bitcoin: el “Bitcoin Arena” , de igual forma cuenta con el primer atleta profesional en recibir su remuneración en bitcoins, Nikolaj Rosenthal, uno de los mejores jugadores de Dinamarca, ¿quién es el patrocinador? El multimillonario Niklas Nikolajsen, uno de los pocos multimillonarios del bitcoin en el mundo.
El próximo 4 de mayo se inaugurará el mundial de Hockey Sobre Hielo, ¿la sede?, Dinamarca, país que tiene el primer estadio patrocinado por Bitcoin: el “Bitcoin Arena”[1], de igual forma cuenta con el primer atleta profesional en recibir su remuneración en bitcoins, Nikolaj Rosenthal, uno de los mejores jugadores de Dinamarca, ¿quién es el patrocinador? El multimillonario Niklas Nikolajsen, uno de los pocos multimillonarios del bitcoin en el mundo, y es que según datos del Diario The New York Times[2], el 95% de la riqueza generada por las criptomonedas la tienen solo el 4% de los dueños.
1919, Nueva York, un italiano llamado Carlo Ponzi se da cuenta que los cupones de respuesta internacional a correos se podían vender más costosos en Estados Unidos que en otros países, además que debido al tipo de cambio podía ganar un dinero extra. De esta forma comenzó a correr el rumor sobre su nuevo “negocio” y comenzó a ofrecer rendimientos del 100% en tres meses o de 50% en 45 días. El método era simple, los rendimientos e intereses de los inversionistas iniciales los pagaba con la inversión inicial que realizaban otros inversores. Para finales de 1920 Carlo Ponzi se declaró en banca rota y fue condenado por Estafa.
¿Cuál es la relación entre estos sistemas? Básicamente tres: 1) Ninguno de los dos está regulado por ningún gobierno, 2) los dos se mueven por la ley de la oferta y la demanda y 3) necesitan de grandes inversiones iniciales (demanda) para poder aumentar el precio y el valor de los beneficiosos rendimientos que ofrecen (oferta).
El día miércoles 21 de febrero el Departamento de Derecho de los Negocios en su firme interés de seguir capacitando a los empresarios y directores jurídicos de Colombia realizó la Conferencia: “Bitcoin como sistema Bancario Paralelo”, ¿la conclusión? El Bitcoin como criptomoneda no cuenta con ningún respaldo. Como es de conocimiento público, las monedas y el oro cuentan con un respaldo[3], sin embargo para las criptomonedas no aplica, en especial para el Bitcoin, el cual en un rango de nueve semanas presentó una depreciación del 40% de su valor, esto quiere decir que si fuera una moneda regulada y respaldada por una entidad, el mismo habría sufrido de una inflación del 8000%[4], para tener un comparativo podemos ver la tasa de inflación más alta del 2017, la cual perteneció a Venezuela con un 366%[5], lo cual evidentemente prueba que el Bitcoin sufre de una inflación más alta que el Bolivar Fuerte Venezolano.
Con lo anterior no queremos desestimular la inversión en Bitcoin, queremos advertir de las similitudes de la moneda con otros sistemas y la coyuntura de la misma.
[1] Bitcoin Gets its Own Hockey Team, Stadium to be Renamed “Bitcoin Arena”, Bussines Berlingske, información consultada el 07/08/2018, disponible en línea en: https://www.business.dk/virksomheder/dansk-bitcoin-milliardaer-ny-sponsor-i-seiers-ishockeyklub-topspiller#
[2] Los magnates del bitcoin son ridículamente ricos y tú no, The New York Times, información consultada el 07/02/2018 disponible en línea en: https://www.nytimes.com/es/2018/01/19/bitcoin-millonarios-quienes-invertir/?rref=collection%2Fsectioncollection%2Fnyt-es
[3] El respaldo del Dinero, Diario Otro Mundo es Posible, información consultada el 22/02/2018, disponible en línea en: http://www.otromundoesposible.net/el-respaldo-del-dinero/
[4] Los fraudes y problemas que habrá cuando estalle la burbuja del Bitcoin, The New York Times, información consultada el 07/02/2018, disponible en línea en: https://www.nytimes.com/es/2018/01/31/burbuja-bitcoin-inversion-criptomoneda/?rref=collection%2Fsectioncollection%2Fnyt-es
[5] Inflación en Venezuela está en 366% en 2017, Diario Económico Portafolio, información consultada el 07/02/2018, disponible en línea en: http://www.portafolio.co/internacional/inflacion-en-venezuela-esta-en-366-en-el-2017-509477
Artículos Recientes

Comercio Electrónico
1 de febrero de 2022
CRYPTO IN COLOMBIA: PROSPECTIVE 2022
By: Daniel Peña Valenzuela The volatility of the main cryptocurrencies seems to be once [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
27 de enero de 2022
Convocatoria de Monitores.
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura para [...]
Business Law
18 de diciembre de 2021
¿Se avecina una regulación de la Franquicia por parte del Gobierno? ¿O lo impedirá la Corte Constitucional?
Por: Juan Miguel Álvarez* y Diana Marcela Araujo* En diciembre del 2020, el congreso [...]
Derecho de los Negocios.
3 de agosto de 2022
Beca para Especialización en la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia
El Departamento Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia, el Colegio [...]
Carrusel lateral
21 de julio de 2022
Convocatoria de monitores 2022-2
El Departamento de Derecho de los Negocios se complace en anunciar la apertura del [...]
Departamento de Derecho de los Negocios.
11 de julio de 2022
Resultados del tercer evento de socialización del proyecto para las Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL) en Colombia: En el marco de la subcomisión de prácticas mercantiles (CCI, Colombia)
El pasado 28 de junio en la Universidad Externado de Colombia, se llevó a [...]